Actualidad

Adiós a la columna de platos en la despensa: el método japonés que para tener más espacio en los armarios

Organizar despensa | Firma: iStock

elEconomista.es

El método japonés para organizar los armarios de la cocina ha ganado popularidad en todo el mundo por su enfoque en la simplicidad, funcionalidad y maximización del espacio. Una de las prácticas más reconocidas es evitar la clásica columna de platos apilados en la despensa o los armarios, que suele resultar incómoda y difícil de gestionar. Este método japonés promueve una disposición más eficiente y armoniosa de los objetos en la cocina, favoreciendo un acceso más fácil y un uso óptimo del espacio disponible.

Uno de los principios clave de esta técnica es el almacenamiento vertical. En lugar de apilar platos uno sobre otro, lo que puede dificultar sacar el que se necesita sin levantar toda la columna, los japoneses suelen utilizar organizadores o divisores que permiten colocar los platos y bandejas de manera vertical. Este tipo de disposición facilita no solo la accesibilidad, sino que también previene roturas accidentales al manipular los platos con frecuencia. Además, deja espacio libre en otras partes del armario para otros utensilios o alimentos.

Otro elemento fundamental en esta estrategia es el uso de cajas y recipientes transparentes o etiquetados, que permiten ver de un vistazo lo que contienen. Esto es especialmente útil para almacenar pequeños utensilios, como tazas, cuencos o tapas de recipientes. El orden visual contribuye a la armonía en la cocina, un aspecto esencial en la filosofía japonesa, conocida como kaizen, que se centra en la mejora continua de la organización del espacio.

Además, se recomienda el uso de estanterías o bandejas extraíbles para aprovechar la altura del armario. Con este tipo de accesorios, es posible crear niveles adicionales en el espacio disponible, lo que optimiza el almacenamiento de platos y otros utensilios. También se evita el uso ineficiente de áreas superiores o profundas de los armarios, que suelen convertirse en espacios desaprovechados o difíciles de acceder.

Finalmente, el método japonés promueve una mentalidad de minimalismo y funcionalidad. Se aconseja revisar con regularidad los utensilios y menaje para asegurarse de que solo se guardan aquellos que se usan con frecuencia. Eliminar lo innecesario es clave para mantener una cocina ordenada y práctica, donde cada objeto tiene un propósito claro y un lugar específico.

Implementar este enfoque no solo crea más espacio, sino que también hace que la cocina sea un lugar más cómodo y eficiente para el día a día. Con la disposición vertical, el uso de organizadores adecuados y la filosofía de mantener solo lo esencial, se puede transformar el caos de los armarios en un espacio organizado y agradable a la vista.