Actualidad

Cosentino reafirma su compromiso con los marmolistas catalanes tras décadas de colaboración

  • El evento "Rock Masters Catalunya" ha reunido a más de un centenar de profesionales del sector. 
La cita ha querido reconocer la labor de los profesionales marmolistas con los que Cosentino colabora desde hace décadas. elEconomista.

elEconomista.es

La almeriense Consentino, referente internacional en la producción de superficies sostenibles para la arquitectura y el diseño, ha querido reconocer la labor de los profesionales marmolistas de Cataluña y reconocer su compromiso con este sector con el que colabora desde hace décadas.

Así, más de un centenar de profesionales de la región se han congregrado en la Fundacio? Joan Miro? de Barcelona ante la convocatoria organizada por Cosentino, bajo el título de "Rock Masters Catalunya", un evento en línea con el programa internacional lanzado por la compañía el año pasado, bajo el mismo nombre, con el que rinde homenaje al trabajo de los marmolistas.

Bajo un formato de convención, la cita tenía el objetivo de trasladarles de primera mano las novedades más recientes de la firma andaluza; explicar las últimas estrategias comerciales y nuevas oportunidades de negocio desarrolladas por Cosentino; y dar respuesta a sus inquietudes y consultas de forma directa por parte de los principales directivos de la compañía en España.

La jornada, inaugurada con una conferencia sobre superación y visión global de los negocios por parte de Paula Fernández-Ochoa, consultora y conferenciante en entornos de alta competición, contó con la participación de diferentes responsables de la compañía almeriense. Con "Creciendo Juntos", Pedro Parra, VP Comercial para Europa de Cosentino, e Isabel Martínez-Cosentino Ramos, Responsable del City de Barcelona y miembro del Consejo de Administración, han realizado primero esa alabanza hacía las empresas marmolistas por décadas de compromiso y trabajo, así como mostraron algunos ejemplos de la serie de reportajes documentales de "Rock Masters".

El impacto de la digitalización

Por otro lado, ambos han detallado diversas acciones de la compañía derivadas del impacto de la digitalización en el sector, con nuevas herramientas que están revolucionando la experiencia de compra de los clientes a través de servicios digitales, así como con soluciones logísticas innovadoras. Una evolución del negocio de las marmolerías dirigido asimismo hacia una mayor automatización de procesos, la apuesta por tener tiendas propias de comercialización y, a nivel comercial, con foco en otros nichos de mercado distintos a la encimera de cocina, como el canal de baño que presenta gran potencialidad y márgenes muy atractivos.

En su turno Valentín Tijeras, VP Global de Innovación y Producto, ha liderado una charla sobre seguridad, sostenibilidad y futuro. Además de mencionar las últimas colecciones de la firma, ha profundizado en la renovación experimentada con la superficie mineral hibrida Silestone® gracias a la tecnología Hybriq+®, que este año ha derivado en la nueva categoría Silestone®XM englobando a las diferentes series y colores con un contenido de sílice por debajo del 10%. Mayores y más tangibles criterios de sostenibilidad, economía circular y seguridad presentes también en la superficie ultracompacta neutra en carbono, Dekton®.

Versatilidad, diversidad de aplicaciones y usos, y tendencias que marcarán los trabajos futuros en los hogares y los espacios públicos cerraron la intervención de Tijeras. El acto se ha clausurado con una mesa redonda, moderada por Santiago Alfonso, VP de Comunicación y Reputación Corporativa y que ha actuado como conductor de la jornada, en la que los máximos representantes de Cosentino han subrayado las principales estrategias comerciales de la compañía.

Eduardo Martínez-Cosentino Ramos, VP Comercial de Iberia; Juan Ignacio Ávalos, Regional Director, junto a Pedro Parra y Valentín Tijeras, han dado respuesta a diferentes cuestiones de relevancia para el sector como la relación con grandes cuentas y proyectos, la venta directa, las posibilidades reales de competir en otros nichos de marcado, o la problemática de la enfermedad profesional de la silicosis, valorando medidas recientes como la prohibición de superficies de ingeniería en Australia, apostando como solución más óptima por reforzar la prevención, la formación continua, la vigilancia por parte de las autoridades sanitarias y laborales en los lugares de trabajo, e incluso un potencial sistema de licencias.

"Uno de nuestros valores como empresa ha sido siempre liderar con el ejemplo. Eso implica también abrirnos a nuestros principales clientes y socios, trasladarles en qué punto estamos y de qué formas podemos seguir creciendo juntos. Desde nuestros inicios ha sido así siempre con los profesionales marmolistas, especialmente aquí en Catalunya, progresando de la mano. Ahora, en tiempos de cambios acelerados, de gran competencia y de mucha volatilidad, queremos con este tipo de acciones reforzar nuestro compromiso de ser un socio fiable y de confianza. No solo con la agilidad y la capacidad en la logística y el servicio, sino también explorando de forma conjunta nuevas oportunidades de negocio", ha concluido Martínez-Cosentino Ramos.

"Rock Masters Catalunya" continúa la senda de anteriores convenciones organizadas por la empresa tales como la reciente cita C.Next Retail, que el pasado mes de marzo reunió a 260 profesionales del sector de la piedra, la transformación y la Cocina y el Baño procedentes de 18 países de Iberia (España y Portugal) y Latam en Almería.