Actualidad

Del ultimátum de Feijóo a los aplausos a Mari Mar Blanco: la rebaja de penas a los presos de ETA opaca el debate migratorio en el Congreso

Alberto Núñez Feijóo, junto a Mari Mar Blanco en el Congreso. Foto: EP.

elEconomista.es, Europa Press

La rebaja de las penas a etarras por sus condenas en Francia ha protagonizado la sesión plenaria del Congreso de los Diputados, un pleno en el que el PP, que votó a favor de la medida, incluida como enmienda en una ley que pasó por la Comisión de Justicia, ha lanzado duros reproches al Ejecutivo

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, ha pedido a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, retirar la ley sobre el intercambio de antecedentes penales en la Unión Europea y ha añadido que, si no lo hace, no podrán dar "lecciones" y se quedará "para siempre con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás".

"Le pido expresamente que retire la ley que deja sin efecto más de 300 años de prisión a los condenados por terrorismo de ETA. Tiene cinco días, hasta el 14 de este mes. Si le queda un mínimo de conciencia, le ruego que lo aproveche y recapacite", ha declarado Feijóo, según recoge Europa Press.

A pesar de que el orden del día de la sesión es el debate migratorio, buena parte de las intervenciones han versado acerca de la polémica enmienda que se aprobó por unanimidad y que fue introducida por Sumar, socio de Gobierno de coalición.

Feijóo ha reconocido que estos días "muchos españoles se sienten decepcionados" con el PP y "tienen razón". "Pero, señor Sánchez, no es lo mismo un error por injustificable que sea que la bajeza moral de impulsar una ley a sabiendas", ha enfatizado.

En este punto, ha recordado que el Gobierno de Sánchez prometió a las víctimas que no rebajarías las penas a etarras. "Señorías del PSOE si no retiran ley, ya pueden disfrutar de esta victoria miserable, pero no vuelvan a dar lecciones. Ahí se quedan para siempre, con el aplauso de Otegi, de Txapote y de los demás. Quédense ese aplauso y esos seis votos", le ha espetado, cosechando una ovación del PP.

Aplausos a Mari Mar Blanco

Uno de los momentos de la jornada ha sido la entrada de Mari Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel Blanco (asesinado por ETA) en el Congreso de los Diputados. La también senadora popular ha entrado al hemiciclo para ocupar el lugar a la derecha de Feijóo y lo ha hecho durante una intervención de Pedro Sánchez, cuyo discurso ha sido interrumpido entre los aplausos de los diputados del PP.

La propia Mari Mar Blanco aseguraba a los medios de comunicación que el ministro de Justicia, Fernando Grande-Marlaska, es el "mayor traidor" a las víctimas de ETA. "Marlaska ha pasado de ser el gran juez defensor de las víctimas del terrorismo a ser el mayor traidor de las víctimas del terrorismo", ha sostenido al ser preguntada en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press, por el mensaje de apoyo a las víctimas que lanzó el ministro este martes en Vitoria, calificándolo como "indignante".

Blanco ha criticado que las palabras de Marlaska hablando de la "dignidad" de las víctimas "no hace otra cosa más que manchar la memoria" de estas, y le ha tachado de dejarlas "totalmente abandonadas y olvidadas". Al hilo, ha lamentado que no ha tenido "ningún tipo de interlocución" con Interior y que se enteró a través de los medios de comunicación de que Interior "seguía hurgando en la herida acercando al asesino" de su hermano.

El PSOE dice que el fondo de la reforma no ese

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha negado que el "fondo" de la reforma de la Ley de intercambio de información de antecedentes penales y consideración de resoluciones penales en la UE fuese beneficiar a los presos de ETA. "Es una circunstancia", ha matizado.

El portavoz socialista ha remarcado que el fondo de la reforma era hacer "iguales" a los españoles al resto de ciudadanos europeos y aplicar además un "principio básico" de la justicia para que no haya "dos condenas por el mismo delito".

En respuesta a las críticas vertidas por los 'populares' sobre la opacidad del Ejecutivo con este asunto, el exlehendakari ha acusado al PP de tener "indigencia intelectual" y "no hacer sus deberes" porque cree que "solo hay que leer" el acta de la ponencia en el que dice que los representantes de los grupos parlamentarios en la comisión "leyeron con mucha atención y supongo que con mucho interés" tanto el texto como las enmiendas.