Actualidad

La "solución" de una asesora de negocios para los hosteleros de Madrid que ha sido muy criticada en redes sociales: "Hay que pensar un poquito"

Terraza de un bar /Foto: iStock

elEconomista.es

El sector de la hostelería en España es conocido por tener una gran variedad de bares y restaurantes, sobre todo en las grandes ciudades. Casi en cada esquina se puede encontrar un lugar para disfrutar de un aperitivo o comer en buena compañía a casi cualquier hora. Y casi ya que por norma general estos establecimientos se dividen entre turnos de comidas y de cenas, en parte para que las jornadas de los trabajadores no sean todavía más maratonianas.

Servida la polémica se encuentran los que comprenden que tienen que haber unas horas de descanso y los que consideran que los negocios pierden dinero con ello. Desde las redes sociales Jesús Soriano, conocido como @soycamarero, ha puesto en entredicho la afirmación de una asesora de negocios que defiende los ingresos por encima de las horas de descanso.

"Estoy en un restaurante en Madrid, que fue el único que me dejaron pasar porque era el único que tenía la cocina abierta, el resto me decían que estaba cerrada la cocina", arranca. "Mientras estaba sentada en la mesa habrán entrado unas 15 mesas a 100 o 150 euros, imagina lo que pierden esos restaurantes. ¿Por qué tienen la comida cerrada a esta hora? Hay que pensar un poquito, sobre todo si es fin de semana", aseguró.

Esta opinión ha hecho que reciba una serie de críticas entre aquellos que aseguran que será una experta en negocios, pero "mucho de derechos laborales no sabe". "Experta en el mundo empresarial no sé, en el mundo de los derechos de los trabajadores ya te digo yo que no. Sabemos cómo está el tema de personal, si hacen caso a esto, lo que harían sería sumar horas extras a los mismos trabajadores para que tú puedas comer a las 17:00. La hostelería también tiene sus horarios", arremete desde la cuenta de @soycamarero.

Los comentarios en redes no han tardado y han subrayado la falta de empatía. Además de ello, aseguran que si esto fuera rentable ya se habría llevado a cabo. "Que se ponga ella a trabajar como dice y ya luego hablamos a ver que opina, no le daba ni una semana. Mucho experto en mundo empresarial, pero de derechos laborales 0. Eso sí, de explotación laboral le pongo un 10", dice una.

"Sobre todo si no eres tú quien lleva 12 horas atendiendo mesas...". También se ha comentado que hay establecimientos que tienen la cocina abierta todo el día, pero no son restaurantes ni bares tradicionales: "Si quieres comer a las 5 de la tarde en España te vas a un Burger King"

"Bueno, pues si es tan fácil hacer tanto dinero no sé qué hace sentada hablando en lugar de abrir un restaurante en la zona y hacerse de oro con sus ideas brillantes", critica otra en X.