Actualidad

El Foro de Seguridad Industrial de Aragón reconoce a las empresas Gedesel, Tudegas, Idra y Essere

  • Casi 200 asistentes han acudido a este primer encuentro
  • En 2023, AESSIA realizó en Aragón más de 20.000 tramitaciones de expedientes de Baja Tensión y Climatización (RITE)
Casi 200 profesionales han asistido al primer Foro de la Seguridad Industrial.

elEconomista.es
Zaragoza,

Gedesel, Tudegas, Idra y Essere son las empresas que han sido reconocidas con los Premios a la Excelencia en la Calidad de la Seguridad Industrial en el transcurso del Primer Foro de Seguridad Industrial de Aragón.

En concreto, el Premio a la Excelencia en la Calidad de la Seguridad Industrial 2024, en la categoría empresa instaladora de BT ha sido para Gedesel, mientras que el Premio a la Excelencia en la Calidad de la Seguridad Industrial 2024, en la categoría empresa instaladora de Fontanería y Calefacción, ha sido para Tudegas SL.

También se ha hecho entrega del Premio a la Excelencia en la Calidad de la Seguridad Industrial 2025, en la categoría de ingeniería adscrita al COGITIAR, que ha recaído en Idra Consultores Técnicos. Finalmente, Essere Ingeniería SLP ha recibido el Premio a la Excelencia en la Calidad de la Seguridad Industrial 2024, en la categoría de Ingeniería Adscrita al COIIAR.

Los premios se han entregado en el marco del Primer Foro de la Seguridad Industrial de Aragón, que se ha celebrado en Zaragoza. Un encuentro en el que han participado casi 200 asistentes, entre representantes de las asociaciones de electricistas, fontaneros, ascensoristas, de protección contra incendios, organismos de control, colegios de ingenieros, responsables de la universidad y de centros de formación profesional de todo Aragón, entre otros.

En este foro, la directora general de Promoción Industrial e Innovación del Gobierno de Aragón, Mar Paños, ha resaltado la importancia "de fomentar la seguridad industrial porque es algo que suena muy lejano pero es algo que está en nuestro día a día como los ascensos los equipos contra incendios".

Por su parte, Luis Angel Carbó, secretario general de AESSIA, ha presentado la nueva Plataforma AESSIA, además de hacer un llamamiento para reforzar la FP ante la dificultad para encontrar profesionales, sobre todo en el medio rural.

En esta línea, ha apuntado que "es necesario concienciar a la sociedad, a padres, administración, centros escolares, que Aragón necesita profesionales en la fontanería, electricistas, mantenimiento, por eso me alegro de que hoy se encuentren entre nosotros varios centros de Formación Profesional de Aragón".

Por su parte, Francisco Serrano, presidente de AESSIA ha puesto en valor durante la clausura del foro "la fiabilidad y la seguridad en el uso de las instalaciones que hacen funcionar nuestras viviendas e industrias. Continuamente usamos la luz, la calefacción, los ascensores o las comunicaciones… y si funciona todo es porque la seguridad industrial funciona".