Actualidad

Ultimátum de Almeida a Florentino Pérez: el Real Madrid tendrá 10 días para paralizar las obras del parking del Bernabéu

Obras en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: Europa Press.

elEconomista.es

Diez días. Es el plazo que tiene Florentino Pérez para paralizar las obras del parking del estadio Santiago Bernabéu después de que el juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ordenara su suspensión. El Ayuntamiento de la ciudad comunicará en las próximas horas al Real Madrid la necesidad de ejecutar la sentencia.

Así lo han trasladado fuentes del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, según indica Europa Press. "El Ayuntamiento de Madrid va a comunicar al Real Madrid la necesidad de que ejecute la paralización de obras, adopte las medidas de seguridad con carácter previo y reponga la superficie para no perjudicar la movilidad en el entorno", han explicado.

En este sentido, el consistorio de José Luis Martínez-Almeida ha indicado que el Real Madrid deberá adoptar estas medidas sin perjuicio del recurso de apelación que pueda presentarse a esta decisión. El club blanco dispone de 15 días para presentar un recurso de apelación contra la sentencia, que todavía no es firme.

"El Ayuntamiento ha conocido este jueves la resolución judicial que obliga al Real Madrid a paralizar la construcción del aparcamiento en el Santiago Bernabéu. Los servicios jurídicos van a analizar esta resolución, pero en todo caso hay que recordar que la cuestión de fondos se encuentra todavía pendiente de sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM)", ha avanzado el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

En el auto fechado el 25 de septiembre, la Justicia acuerda la suspensión de la ejecución de las obras ordenando al Consistorio que tome medidas para ejecutar la anterior sentencia, fallada en el mes de mayo, que estimó el recurso de la asociación vecinal.

Los vecinos, en pie de guerra

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 30 de Madrid ya estimó un recurso de los vecinos contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento que autorizaba el contrato de concesión de obra para la construcción y explotación de los aparcamientos del paseo de la Castellana-Bernabéu y Padre Damián junto al estadio del Real Madrid.

La sentencia, con fecha de 23 de mayo, estimaba el recurso contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del 9 de marzo de 2023, durante el anterior mandato municipal y anuló este acto administrativo "por no ser ajustado a Derecho". Al mismo tiempo, se impusieron las costas al Consistorio, que finalmente recurrió el fallo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

En la argumentación, el magistrado señala que "no puede obviarse el hecho de que la continuación de las obras de los aparcamientos controvertidos, careciendo de autorización que avale su ejecución en el momento actual, es causa de perjuicio no solo para los miembros de la asociación demandante, sino también para todos aquellos que residen o trabajan en las inmediaciones en las que se están realizando tales trabajos, además de para los ciudadanos que tengan que transitar por la zona".

Incide en "todas las molestias derivadas del inevitable aumento de la contaminación producida por el ruido y por el incremento del polvo en suspensión que han de soportar en detrimento de su tranquilidad y salud, dificultando además la movilidad de peatones y el tráfico de vehículos".

A finales de julio, la asociación vecinal solicitó la ejecución provisional de la sentencia dictada en mayo, que argumentaba que no se había acreditado que "la ejecución de los aparcamientos, de los cuales uno proyecta una conexión directa con el parking propio del Estadio Bernabéu, satisfaga una finalidad de interés público general acorde con el Planeamiento Urbanístico y específicamente con el Plan Especial".

En la resolución, la magistrada argumenta que los efectos de la anulación del acuerdo de la Junta de Gobierno afectan directamente tanto al Consistorio como al Real Madrid, empresa adjudicataria de la concesión de las obras de construcción y explotación de los aparcamientos proyectados "que actualmente carece de título que habilite su ejecución".

"Ambas entidades, al continuar en la realización de los trabajos afectados por la resolución administrativa revocada, están obviando la consecuencia natural que se desprende de la anulación pronunciada (...) y con ello, a su vez, están asumiendo el riesgo que para los costes de ejecución supone seguir con los trabajos de las infraestructuras proyectadas, si posteriormente la sentencia apelada deviniera firme y tales obras no pudieran finalizarse", añade la jueza.

Tras el fallo que anulaba el acuerdo para construir los dos aparcamientos y el túnel, José Luis Martínez-Almeida afirmó que no compartía "algunos de los argumentos de la sentencia" porque, para el Gobierno municipal estaba "justificado" que haya dos aparcamientos y un túnel. "Creo, sinceramente, que es mejor (los dos aparcamientos y el túnel) tanto para los vecinos, para el tráfico como para las condiciones ambientales", dijo el alcalde.