Alegría por el nacimiento de cuatro cachorros de guepardo en peligro de extinción: "Es un logro importante"
- Se trata de cuatro cachorros que se llaman Fahda, Viva, Kashmai y Thawab
- La tienda conocida como el 'Zara chino' abre una nueva ubicación en España
- Esta conocida marca de moda francesa se lanza al mundo de la decoración: sacan sección de hogar con bajos precios
elEconomista.es
Cuatro cachorros de guepardo han nacido gracias al programa de reintroducción del guepardo en el Reino de Arabia Saudita, una muy buena noticia para esta especie en peligro de extinción, así como para el Centro Nacional para el Desarrollo de la Vida Silvestre, que ha desarrollado un programa específico para la reintroducción del guepardo en Arabia.
"Lo que estamos presenciando hoy con el nacimiento de cuatro cachorros de guepardo, representa un logro importante para los esfuerzos del centro, y resalta la efectividad del programa nacional para garantizar un futuro sostenible para los guepardos en sus hábitats naturales en Arabia", comenta el director ejecutivo del Centro, Dr. Muhammad Ali Qurban, como recoge un comunicado.
En concreto, los investigadores consiguieron averiguar que antiguamente, entre los 4.000 y los 120 años, estos animales, que viven sobre todo en el este y el sur de África, alguna vez habitaron esta región más septentrional, lo que dio lugar al Programa de Conservación del Guepardo del país para devolver a los felinos a su hábitat histórico árabe.
"Registrar estos nacimientos refleja una importancia especial, ya que el guepardo cazador es una de las especies que ha estado extinta en la Península Arábiga durante más de 40 años", añade el director sobre la alegría de recibir a los nuevos guepardos.
Estos nuevos guepardos reciben el nombre de Fahda, Viva, Kashmai y Thawab y pasarán varias etapas dentro del programa, incluido el establecimiento de instalaciones de reproducción y fertilización, la identificación de áreas protegidas apropiadas y la preparación para el proceso de reintroducción en el nuevo hábitat.
"Los recientes descubrimientos de momias de guepardo en el norte del Reino, que datan de miles de años, y el valor cultural y medioambiental de la Península Arábiga como hogar original del guepardo, suponen un incentivo para ampliar los esfuerzos realizados para recuperar y rehabilitar al guepardo", explica Qurban.