La Junta de Extremadura ofrece estabilidad en atención a la discapacidad con 168 millones para conciertos de servicios hasta 2027
- Se concertarán servicios que hasta ahora se vienen prestando como subvenciones
elEconomista.es
Mérida,
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha aprobado este martes, día 17, la autorización para la convocatoria de conciertos sociales de cuatro servicios regulados dentro del Marco de Atención a la Discapacidad de la región (Madex), con una inversión de 168 millones de euros.
Así, a partir de enero de 2025 y hasta diciembre de 2027 se concertarán servicios que hasta ahora se vienen prestando como subvenciones, en concreto, centro de día, habilitación funcional, atención temprana y centro ocupacional, lo que facilitará la "estabilidad" y la "tranquilidad" tanto para los usuarios como para los trabajadores del sector.
De este modo lo ha explicado en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este martes en Mérida la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga, quien ha remarcado que esta medida supone un "paso importante" en la atención de la discapacidad en Extremadura, con el que se responde de una demanda "histórica" de las entidades y asociaciones, ya que --añade-- debería haberse llevado a cabo desde 2018 como "marca la ley".
"Esto supone estabilidad y tranquilidad tanto para usuarios como para trabajadores. Apostamos por tanto por la concertación de la discapacidad. Y éste es un primer paso, pero no será el único, vamos a continuar avanzando en la senda de la concertación", ha espetado Bazaga, quien ha añadido que el objetivo de la Junta, por tanto, es concertar "todos" los servicios del Madex en Extremadura.
Como ventajas de los conciertos frente a las subvenciones para la atención a la discapacidad, la portavoz del Ejecutivo regional ha incidido en que los primeros ofrecen "estabilidad y tranquilidad" al sector. "Una subvención tiene límite, un concierto permite que tanto los trabajadores como las empresas puedan trabajar con más tranquilidad", ha sentenciado.
Centro de día
En concreto, el Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado este martes la convocatoria de suscripción de un concierto social para la prestación del servicio de Centro de Día en el periodo 2025-2027, por un importe de 48.998.334 euros.
En el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura (Madex) se regula el Servicio de Centro de Día, definiéndolo como un servicio especializado en régimen de media pensión que atiende de forma integral a personas con discapacidad grave y que dependen de terceras personas para las actividades de la vida diaria.
Asimismo, desde este servicio se facilitan los recursos individuales necesarios para su desarrollo personal y social en entornos normalizados, explica en nota de prensa el Ejecutivo regional.
Habilitación funcional
Asimismo, el Consejo de Gobierno autonómico ha autorizado la convocatoria de suscripción de un concierto social para la prestación del Servicio de Habilitación Funcional para el periodo 2025-2027, por un importe de 35.860.056 euros.
Con ello, el Madex efine el Servicio de Habilitación Funcional como el conjunto de tratamientos encaminados a eliminar o reducir un déficit o disfunción física, intelectual o sensorial de la persona con discapacidad.
Asimismo, a mantener habilidades adquiridas en aquellos casos en los que por sus características especiales se requiera, con el objeto de lograr el máximo grado posible de autonomía personal e integración social.
Atención temprana
De igual modo, el Consejo de Gobierno ha autorizado la convocatoria de suscripción de un concierto social para la prestación del Servicio de Atención Temprana para el periodo 2025-2027, por un importe de 28.380.066 euros.
En el Marco de Atención a la Discapacidad en Extremadura se define el Servicio de Atención Temprana como el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno.
El objetivo de esas intervenciones es dar respuesta "lo más pronto posible" a las necesidades transitorias o permanentes que presentan las niñas y niños con trastornos en su desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.
Centro ocupacional
Finalmente, el Consejo de Gobierno de la Junta ha autorizado también la convocatoria de suscripción de un concierto social para la prestación del Servicio de Centro Ocupacional para el período 2025-2027, por un importe de 55.069.158 euros.
Así, en el Madex se regula el Servicio de Centro Ocupacional, definiéndolo un centro alternativo y/o previo a la actividad productiva, a la vez que proporciona una actividad útil.
Su finalidad es la normalización e integración sociolaboral de personas con discapacidad mediante programas formativos, de habilitación ocupacional y de ajuste personal y social, buscando el desarrollo de la autonomía personal y la adaptación social.