Actualidad

Estos son los gastos de la 'vuelta al cole' que pueden deducirse por CCAA: guardería, libros o extraescolares

  • Muchas regiones permiten minorar en el IRPF parte del coste...
  • ...de contratar a un empleado del hogar para cuidar a los menores
Varios niños a la entrada de un colegio. | EFE

Eva Díaz
Madrid,

Arranca la vuelta al cole y con ella los innumerables gastos familiares por material escolar, uniformes, guardería o cuidados. Pero muchos de ellos son deducibles en el IRPF. La Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) recopila en un informe todas las deducciones aplicables por Comunidades Autónomas.

Andalucía

La Comunidad permite deducirse la ayuda doméstica. Concretamente, el 20% del importe de la cuota a la Seguridad Social del empleado del hogar. El límite son 500 euros al año. También permite deducir el 15% de los gastos de enseñanza escolar o extraescolar de idiomas, informática o de ambas, por un máximo de 150 euros por hijo.

Aragón

Las familias pueden deducirse el gasto por libros de texto de primaria y secundaria y por material escolar, según la renta de la familia. Si los cónyuges hacen la declaración conjunta y son familia numerosa la deducción es de 140 euros por hijo; si no lo es, oscila entre 37,5 euros y 100 euros por hijo, según ingresos. Si hacen la renta individual es de 75 euros por hijo por familia numerosa o entre 25 y 50 euros, si no lo es. También pueden deducirse el 15% de los gastos de guardería hasta un máximo de 250 euros y de 125 euros en el ejercicio que cumpla los tres años. Además, se pueden deducir hasta 50 euros por gastos de transporte.

Como novedad permite este año la deducción del 25% de las clases de apoyo: si los cónyuges hacen la declaración conjunta y son familia numerosa la deducción es de 300 euros por hijo; si no lo es, oscila entre 80 euros y 200 euros por hijo, según ingresos. Si hacen la renta individual es de 300 euros por hijo por familia numerosa o entre 50 y 100 euros, si no lo es.

Asturias

Las familias tienen derecho a desgravar el 15% de los gastos de descendientes en centros de cero a tres años por hasta 500 euros y, sin viven en zonas rurales, del 30% hasta un límite máximo de 1.000 euros. También, hasta el 10% de los gastos de transportes, hasta un límite de 300 euros. En cuanto a libros y material escolar, si los cónyuges hacen la declaración conjunta y son familia numerosa la deducción es de 150 euros por hijo; si no lo es, oscila entre 50 euros y 100 euros por hijo, según ingresos. Si hacen la renta individual es de 75 euros por hijo por familia numerosa o entre 25 y 50 euros, si no lo es.

Islas Baleares

Permite deducciones del 100% de los gastos de libros, hasta un máximo de 220 por hijo, y el 15% de las extraescolares de idiomas, con un límite de 110 euros por hijo. Además, si los hijos estudian fuera de las islas podrán deducirse 1.800 euros por hijo.

Canarias

Permite desgravar el 15% de los gastos de guardería, hasta los tres años, por un máximo de 400 euros.

Cantabria

Las familias podrán deducir también el 15% de los gastos de guardería para menores de tres años, hasta un máximo de 300 euros por hijo; o el 30% hasta un máximo de 600 euros si viven en zonas rurales. También reducirán del IRPF el 100% de los gastos destinados a la adquisición de libros de texto y el 15% de las cantidades satisfechas por idiomas como actividad extraescolar, con un máximo de 200 euros anuales en ambas deducciones por familia. Por ayuda doméstica, podrán reducirse el 20% del importe de la cuota a la Seguridad Social del empleado del hogar hasta 300 euros.

Castilla-La Mancha

Podrán minorar el gasto por libros de texto y el 15% del coste de extraescolares de idiomas: si los cónyuges hacen la declaración conjunta y son familia numerosa la deducción es de 300 euros por hijo; si no lo es, oscila entre 75 euros y 200 euros por hijo, según ingresos. Si hacen la renta individual es de 150 euros por hijo por familia numerosa o entre 50 y 100 euros, si no lo es. También podrán minorar el 30% de los gastos por guardería, en un límite de 500 euros por hijo y 250 euros en el ejercicio que cumpla los tres años.

Castilla y León

Podrán deducirse el 30% de los gastos de un empleado del hogar para cuidar al menor de 4 años, hasta un máximo de 322 euros, o el 100% de los gastos de guardería por hasta 1.320 euros. Por ayuda doméstica, podrán reducirse el 15% del importe de la cuota a la Seguridad Social del empleado del hogar hasta 300 euros.

Cataluña

Las deducciones se aplican a los préstamos concedidos para la financiación de estudios de máster y de doctorado y se devuelve el 100% de los intereses de esos préstamos.

Extremadura

Podrán minorar en el IRPF 15 euros por compra de material escolar para cada hijo. También, por cuidado de hijos, el 10% de las cantidades satisfechas en el período, con el límite máximo de 400 euros por unidad familiar.

Galicia

En esta Comunidad, la deducción por guardería asciende hasta el 30% con un límite que oscila entre los 400 euros o de 600 euros, si se tiene más de un hijo de 3 años o menos.

La Rioja

La deducción por guardería por hijos menores de tres años es del 30% hasta un máximo de 600 euros al año.

Madrid

La deducción por gastos educativos es del 15% de los gastos de escolaridad, del 15% por idiomas y del 5% por vestuario de uso exclusivo escolar, sin que pueda exceder los 412,40 euros por hijo por idiomas y uniformes; los 927 euros por escolaridad y los 1.031 euros por escolaridad pero en edad infantil.

Los contribuyentes que tengan contratada a una o varias personas del hogar podrán deducir el 25% de las cuotas por cotizaciones con el límite de 463,95 euros anuales, o del 40% con el límite de 618 euros para familias numerosas.

También se aplican deducciones a los préstamos concedidos para la financiación de estudios de máster y de doctorado y se devuelve el 100% de los intereses de esos préstamos.

Murcia

Las familias podrán deducir el 20% de los gastos de guardería con un límite de hasta mil euros por hijo. La reducción por libros y material escolar es de 120 euros por hijo. También podrán minorar el 20% de las cuotas pagadas a la Seguridad Social por el personal del hogar para el cuidado del menor de hasta doce años, con un límite de 400 euros. La deducción por idioma es del 15% del gasto hasta un máximo de 300 euros.

Valencia

La deducción por gastos de guardería es del 15% por menores de tres años, con un máximo de 270 euros por cada uno de ellos, mientras que la minoración por comprar material escolar es de 110 euros por hijo. Finalmente, también podrán minorar el 50% de las cuotas pagadas a la Seguridad Social por el personal del hogar para el cuidado del menor o de un mayo, con un límite que oscila entre 660 y 1.100 euros por menores y entre 330 y 550 euros por personas mayores.