El Ministerio de Defensa busca un traductor en la embajada de España en Moscú: estos son los requisitos, plazos y solicitud
elEconomista.es
El Ministerio de Defensa ha abierto la convocatoria para la Agregaduría de Defensa en la Embajada de España en Moscú (Rusia) para el puesto de traductor a través de un proceso selectivo de acceso libre.
A la solicitud se le debe acompañar con una copia auténtica del DNI o Pasaporte; copia auténtica del título de Bachiller, Bachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesional de Técnico Superior o Técnico Especialista o equivalente; el Curriculum vitae de la persona candidata y documentación acreditativa de los méritos que la persona candidata desee que se valores en la fase de concurso.
Plazos
Solo se oferta una plaza y el plazo para presentar solicitudes termina el 17 de septiembre de 2024. Transcurrido el plazo de presentación de solicitudes, se publicará la relación ordenada alfabéticamente de personas aspirantes admitidos/as y excluidos/as, con indicación del número de documento de identidad o pasaporte.
Las funciones son de apoyo en los procedimientos administrativos con las autoridades locales e intérprete en aquellas gestiones necesarias para el buen funcionamiento de la Agregaduría. El salario es de 2.533,68 euros brutos, en cómputo anual por todos los conceptos y el contrato es indefinido.
Requisitos
Para ser admitidos/as a la realización del proceso selectivo, los/las aspirantes deberán poseer en el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo los siguientes requisitos de participación:
- Tener cumplidos, al menos 16 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación.
- Estar en posesión del título Bachiller, Bachillerato Unificado Polivalente o Formación Profesional de Técnico Superior o Técnico Especialista o equivalente.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas propias de las plazas que se convocan.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las comunidades autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado/a o inhabilitado/a.
- En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida, en su Estado, en los mismos términos el acceso al empleo público.
- Las personas candidatas no pertenecientes a la Unión Europea, deberán estar en posesión del correspondiente permiso o autorización de residencia en la fecha de inicio de la prestación de servicios, y deberá mantenerse vigente durante toda la relación laboral.
Pruebas para conseguir el puesto
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas eliminatorias:
1. Prueba de conocimiento de ruso-castellano: consistirá en la realización de una traducción (directa y/o inversa) de unos textos de carácter divulgativo o institucional proporcionados por el tribunal. Las traducciones serán leídas ante el tribunal, que podrá realizar preguntas a la persona candidata, en los idiomas seleccionados, relacionadas con la comprensión del texto facilitado y dirigidas a esclarecer, entre otras, la competencia profesional y su capacitación y adecuación al puesto de trabajo.
Cada una de las pruebas se puntuará de 0 a 10 puntos, siendo necesario un mínimo de 5 puntos en cada una de ellas para superarlas. La nota de la fase de oposición será la suma de las calificaciones obtenidas en cada una de las pruebas.
2. Fase de concurso. La valoración de los méritos se realizará únicamente a las personas candidatas que hayan superado la fase de oposición. Se valorarán hasta un máximo de 20 puntos, los siguientes méritos, que deberán poseerse a la fecha de finalización de presentación de solicitudes: Méritos profesionales y méritos formativos.