Las trabajadoras de ayuda a domicilio salen a la calle para protestar por la precarización de este servicio
- Se concentrarán los días 18, 25 de septiembre y 2 de octubre en la Plaza de España de Zaragoza
- Piden que no se reduzca jornada ni salario
- Reclaman al Ayuntamiento de Zaragoza para que cambie los pliegos
Eva Sereno
Zaragoza,
Las trabajadoras de ayuda a domicilio han acordado movilizarse para denunciar la situación de precarización del servicio. Reunidas en el salón de actos de CCOO Aragón, en la sede de Zaragoza, han aprobado por mayoría un calendario de movilizaciones con para instar a que el Ayuntamiento zaragozano rectifique los pliegos.
Serán los días 18 y 25 de septiembre y el 2 de octubre, a las 18,00 horas, en la plaza de España de Zaragoza cuando las trabajadoras se concentrarán para que no se reduzca su jornada ni el salario a la plantilla.
Desde el sindicato abogan que este servicio de ayuda a domicilio es fundamental para la autonomía y bienestar de los mayores aragoneses al prestarles una serie de atenciones y cuidados de carácter personal, doméstico y psicosocial.
Sin embargo, CCOO Aragón explica que los nuevos pliegos perjudican la estabilidad de la jornada de las auxiliares al reducir los esfuerzos de asistencia a los usuarios, lo que, a su juicio, supone un empeoramiento del servicio.
"Los atendemos un día a la semana, pero se establecen unos días de apoyo para mejorar su autonomía y mantener su entorno doméstico en buenas condiciones. Al reducir los refuerzos, se empeora el servicio y a nosotras, las auxiliares, nos restan jornada y salario", lamenta María José Esteban, delegada de CCOO en el servicio de ayuda a domicilio del Ayuntamiento de Zaragoza.
Desde el consistorio zaragozano se destinan 31 millones de euros a la ayuda a domicilio. Una cuantía ante la que CCOO Aragón no entiende que se "precarice" las condiciones laborales de la plantilla y se merme la atención recibida, máxime cuando el servicio sigue creciendo en usuarios a raíz del envejecimiento de la población.