Actualidad

Macron nombra a Michel Barnier como primer ministro de Francia


elEconomista.es

El conservador Michel Barnier, exministro y excomisario europeo de 73 años, fue nombrado este jueves primer ministro de Francia por el presidente Emmanuel Macron, anunció el Elíseo, tras una sucesión de rondas de consultas marcadas por la falta de consenso.

El Elíseo ha reconocido en un comunicado que ha sido "un ciclo inédito de consultas" durante el cual Macron, en aras de su "deber constitucional", ha tratado de llegar a un candidato y a un gobierno que logre aunar el mayor número de apoyos posibles en el Parlamento.

Barnier está llamado ahora a conformar un gabinete capaz de obtener el respaldo de la Asamblea Nacional, marcada por la polarización tras las elecciones parlamentarias de julio.

"Este nombramiento se produce tras un ciclo de consultas sin precedentes durante el cual, de acuerdo con su deber constitucional, el presidente se ha asegurado de que el primer ministro y el Gobierno venidero reúnan las condiciones para ser lo más estables posible y darse la oportunidad de reunir al mayor número de personas", informan a través del comunicado.

El líder izquierdista Jean-Luc Mélenchon, fundador de La Francia Insumisa (LFI), carga duramente contra el presidente francés, Emmanuel Macron, por nombrar primer ministro al conservador Michel Barnier y le acusa de robar las elecciones.

Las elecciones han sido robadas", afirmó Mélenchon, tras haber recordado que Barnier sale de un partido, Los Republicanos, que quedó el último entre la grandes formaciones políticas francesas en las legislativas de julio, en las que esa formación de derechas logró 47 diputados del total de 577 de la Asamblea Nacional.

Es un primer ministro "que no tiene nada que ver con el resultado de las elecciones", argumentó el fundador de LFI, además de criticar duramente que Barnier ha sido nombrado "con el permiso y quizás la sugerencia" de la ultraderecha de Marine Le Pen, a pesar del esfuerzo para contener su avance en los últimos comicios.