Ifema inaugura el curso con la moda y las joyas como grandes protagonistas
- La feria de Madrid acogerá las ediciones del Momad y Bisutex, entre otras
elEconomista.es
Septiembre, un año más, ha traído consigo el inicio de un nuevo curso, que, por normal general, viene cargado de citas que apuntar en el calendario. El mejor ejemplo de ello es la agenda que tiene prevista Ifema para las próximas semanas. Entre los días 11 y 15 de septiembre la feria de Madrid va a acoger cuatro eventos: Intergift, Bisutex, Madridjoya y Momad. Estas citas tienen como grandes protagonistas, la moda, la decoración y las joyas.
Las principales firmas de alta decoración nacionales, líderes en este sector, y una gran selección de marcas internacionales dirigidas al hogar, se darán cita del 11 al 14 de septiembre en Intergift. La oferta mostrará las últimas tendencias en interiorismo, mueble, iluminación, textil y complementos para el hogar. Arquitectos, interioristas, escaparatistas, cadenas hoteleras, empresas de restauración y tiendas de decoración encontrarán en el área de HOME&DECO, centrada en mueble, alta decoración y textil de hogar (pabellón 3), elementos decorativos, velas y aromas y artesanía (pabellón 5), una oferta muy variada, que navega entre elementos del pasado e innovaciones contemporáneas.
Más de 300 marcas nacionales e internacionales mostrarán las últimas tendencias en interiorismo y decoración en Intergift, un evento convertido en el mayor punto de encuentro de diversos estilos decorativos, así como en el espacio donde identificar tendencias y sentar las bases de trabajo del comercio especializado. Mobiliario, iluminación y todo un universo de complementos para personalizar el hogar –alfombras, cuadros, textil, artículos de mesa y ornamentación– aseguran un foro plural repleto de diferentes tendencias.
Por otra parte, Bisutex y Madridjoya van a poner el foco en el mundo de la joyería. Ambas tendrán lugar entre el 12 y el 15 de septiembre. La primera contará con el espacio Archis, donde se presentarán las colecciones de más de 20 firmas de gran nivel, así como con el denominado espacio Minis, dedicado a jóvenes empresas, y que tiene confirmada la presencia de más de 60 marcas, que mostrarán las últimas tendencias en bisutería y complementos. La cita, por su parte, contará con la oferta de 400 empresas con colecciones especialmente enfocadas en la temporada otoño-invierno 2024-25.
Madridjoya, por su parte, reunirá las colecciones de más de 260 marcas nacionales e internacionales –Alemania, España, Italia, India, Francia, Estados Unidos y Turquía– entre las que figura una alta representación de grandes firmas de alta joyería como Bustinza joyas, Scala Gioilli e Figli, Sharme Group- Casa Dello Smeraldo, Simon Franco y Sotoca.
En joyería cordobesa han confirmado su participación, entre otros, Azzoplata, Nosoloenplata, Obrero Joyeros e Hijos de Rafael Rodríguez Galiot; en colecciones de plata y oro destacan, Argyor MRM, Salvatore Plata, Duran Exquse de Pedro Duran, Luxenter, Lecarré y Global Argenti –que presenta en la feria las colecciones de las firmas italianas de Pierre Cardin–, Sovarani y Disney Italia, además de la española Avanty.
Por otro lado, en maquinaria industrial acuden al salón firmas como Chamorro y Moreno De la Rosa; en embalajes y taquería, Compack, Estuches Carmon y Novobox; en relojería y joyería se encuentran, entre otras empresas, Time Force Europe y Movado Group España que trae al salón marcas tan importantes como Tommy Hilfiger; Boss; Calvin Klein; Lacoste; Movado Watches, Olivia Burton y Hugo Watches.
El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios (Momad) se celebrará en Ifema entre los días 13 y 15 de septiembre y promete contar con un alto nivel de creatividad e identidad propia entre las propuestas de sus concursantes. La feria cuenta con un perfil de visitantes muy diverso proveniente de 59 países de todo el mundo, alcanzando el 16% la asistencia de compradores internacionales, cuyos perfiles son prioritariamente propietarios de boutiques, tiendas online, zapaterías, diseñadores, agentes y representantes comerciales, cadenas de tiendas, grandes superficies-almacenes y concept stores.
Todos ellos vienen a conocer, entrar en contacto y hacer negocio con las más de 300 marcas participantes que se dan cita en cada edición (50% internacionales procedentes de 16 países). Además, la feria cuenta con la colaboración de sus 27 delegaciones internacionales que trabajan en los países donde la feria quiere mantener o hacer crecer su negocio.
Moda sostenible
La nueva edición de Momad contará con el espacio Moda Sostenible, Sustainable Experience donde participarán 13 firmas, siete lo hacen por primera vez, y las seis restantes lo hacen después de haber participado anteriormente.
Todas las firmas participantes cumplen con los requisitos de sostenibilidad exigidos por la organización para exponer en el área Sustainable Experience. Aspectos tales como la pertenencia a alguna asociación de moda sostenible o certificaciones en materia sostenible además de cumplir con una mayoría de los criterios medioambientales, criterios sociales y criterios culturales.