Actualidad

Galicia impulsará un plan de mejoras a partir de este curso con 400 profesores adicionales y 77 millones

  • Educación lo bautiza con el nombre de 'Plan Mega' y lo define como la mayor modernización del sistema de los últimos 30 años.

Ruth Lodeiro
Galicia,

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades y FP llamará en próximos días a unos 400 profesores adicionales para atender a alumnos con necesidades especiales, con el objetivo de que algunos se incorporen ya con el nuevo curso que arranca el próximo miércoles día 11.

Esta medida es una de las seis estrategia incluidas en el nuevo 'Plan de Mellora Educativa de Galicia (Plan Mega') que parte de las premisas del acuerdo firmado con los sindicatos CCOO, ANPE y UGT en octubre de 2023, que permitirá reducir el número de alumnos por clase a partir de este año académico.

Este plan, que estará dotado de unos 77 millones en cuatro cursos para beneficiar a 400 centros, ha sido uno de los principales asuntos abordados en la reunión de este lunes del Gobierno gallego -la primera tras el descanso habitual de agosto-- y tras la cual han comparecido el presidente, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Educación, Román Rodríguez.

El máximo mandatario autonómico ha destacado que se trata de "poner a disposición de la educación en Galicia" todos los recursos posibles. En este sentido, el conselleiro Román Rodríguez, ha detallado que este curso iniciará "quizá la mayor modernización del sistema de los últimos 30 años", destacó.

El Plan Mega se reparte en otros seis: cuatro nuevos y dos que se transforman. El primero, de nueva creación, recibe el nombre de 'Promociona', y busca dar apoyo al alumnado con necesidades especiales de Educación Infantil y Primaria a través de esos docentes que la Xunta llamará esta semana para que se incorporen ya el primer día de curso.

A este se suma la ampliación del programa 'PROA+' (refuerzo, orientación y apoyo), financiado con fondos estatales y europeos, que se centrará en centros con un alto porcentaje de alumnos con vulnerabilidad socioeducativa. Con este plan, se sumará en octubre a los centros personal de pedagogía terapéutica (PT) y de audición y lenguaje (AL).

Entre 'Promociona' y 'PROA+' se incorporarán unos 400 profesionales. Cabe recordar que, a efectos de ratio de niños por clase, a partir de este curso aquellos estudiantes con discapacidad o trastornos de conducta contarán doble e incluso triple.

Además, siempre dentro del mismo marco del Plan Mega, habrá dos estrategias de refuerzo: una para la comprensión lectora, que desarrollará acciones con especial protagonismo de las bibliotecas escolares; y otra en matemáticas. Ambas estarán listos antes de final de año, según ha avanzado el conselleiro.

Alumnos extranjeros

El quinto de los programas anunciados es el de acogida para alumnado extranjero que Rodríguez ya anunció el fin de semana. Se presentará "entre finales de octubre y principios de noviembre" y contemplará una reorganización de recursos destinadas a darles apoyo no solo formativo y lingüístico, sino también emocional, con diversas acciones.

Galicia es una de las comunidades con menor porcentaje de estudiantes extranjeros, con unos 21.000 en total, pero en los últimos cursos fue la que más incremento registró.

El sexto plan será de impulso a una red centros referentes en proyectos de buenas prácticas educativas vinculados a la igualdad, la convivencia, la inclusión y del bienestar emocional. En su caso, se presentarán a finales de septiembre.