Nuevo formato para la Champions League 2024-2025: liga de 36 equipos y Playoff para pasar a octavos
- Desaparece la fase de grupos. A cambio, una liga con hasta 36 equipos
- Junto con el cambio de formato, la UEFA ha versionado el himno de la Champions
- La Champions League estrena nuevo himno y las redes lloran: "oficialmente falleció el fútbol"
elEconomista.es
La máxima competición de clubes a nivel europeo viene esta temporada cargada de novedades (y polémicas asociadas). Junto con una nueva versión de uno de los himnos más reconocidos y queridos por todos los aficionados, la UEFA ha introducido un importante cambio en el formato de la competición, eliminando la fase de grupos e introduciendo una especie de Playoff entre la nueva liga y las eliminatorias.
Esta temporada, la competición varía el formato que venía aplicando desde la temporada 1999-2000, en la que 32 equipos competían primero en una liguilla de 8 grupos (pasando los dos primeros) y, después, en un torneo de eliminatorias.
A partir de ahora, 36 clubes (cuatro más) participarán en una única liga, de la que saldrán clasificados 16 equipos.
En esta liga no se enfrentarán todos los 36 equipos entre sí, sino que cada equipo disputará 8 partidos al azar (cuatro como local y cuatro como visitante). A diferencia de los años anteriores, cada equipo no se verá las caras con otros 3 clubes, sino que se enfrentará a 8.
Playoff para acceder a octavos
Una vez resuelta la liguilla, habrá diferentes caminos para acceder a la fase de eliminatorias (que comienza en octavos de final con 16 equipos:
- Los ocho primeros equipos de la liguilla clasifican automáticamente para octavos de final.
- Entre el 9º y el 24º se enfrentarán en una eliminatoria de ida y vuelta, la cual dará acceso a los octavos. Los emparejamientos saldrán de dos bombos: el primero, que aglutinará a los equipos que terminen entre el 9º y el 16º puesto (cabezas de serie) y el segundo, que contará con quienes queden entre el 17º y el 24º puesto.
- Entre el 25º y el 36º quedarán eliminados.
En opinión de la UEFA, este nuevo formato traerá consigo tres beneficios: "involucrará a más equipos europeos", "introducirá un mejor equilibrio competitivo" y "garantizará que cualquier resultado tenga el potencial de cambiar drásticamente la posición de un equipo, incluso hasta la última jornada".