Actualidad

El Gobierno de Ayuso exige que el dispositivo para controlar la viruela del mono en Barajas esté en marcha el fin de semana

Foto: EP.

elEconomista.es, Europa Press

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, ha exigido al Gobierno de España que los controles en frontera y específicamente en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas para controlar la viruela del mono (MPOX) estén en marcha desde este fin de semana.

Así lo ha pedido este viernes desde la Plaza de Toros de Las Ventas, donde ha hecho un llamamiento al Ministerio de Sanidad para que "no sea reactivo" y que "tome medidas preventivas, sobre todo en Barajas, un aeropuerto importante que registra un gran flujo de viajeros a diario".

Y es que el Ministerio ha comunicado que el próximo martes se reunirá la 'ponencia de alertas' de la que forman parte representantes de todas las comunidades autónomas para debatir si se modifica alguna recomendación de vigilancia o vacunación. Un día antes, tendrá lugar una reunión de un grupo técnico para poner en común y discutir las actuaciones que se deriven de la emergencia sanitaria internacional por el brote de mpox.

Preguntado por estas dos reuniones, Novillo ha solicitado al Ejecutivo central "no esperar al martes" y desplegar "inmediatamente" un dispositivo en Barajas para controlar la viruela del mono. Asimismo, ha señalado que espera que el martes "haya un plan de acción con toda la información y datos para conocer el impacto que pueda haber en Europa y en España".

Al hilo, el consejero ha defendido que la red de salud pública de la Consejería de Sanidad está "perfectamente operativa y muy pendiente de este tema". En este sentido, ha recordado que en 2022 puso en marcha "todas las medidas preventivas", así como la vacunación que "está sirviendo para afrontar este nuevo brote".

Por otro lado, ha detallado que la incidencia en Madrid es "muy baja" y que los casos "están controlados". Además, ha asegurado que "se están llevando a cabo vacunaciones pertinentes" y ha recordado que España "es la que más incidencia está registrando, pero no tiene que ver con la variante que se ha detectado en Suecia".

Así lo manifestaba el miércoles tras el acto institucional de los Premios Palomas de Bronce la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien mandó un mensaje de "tranquilidad" ante la evolución de los casos de esta enfermedad.

En concreto, la ha apuntado que Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, solicita prevenir para "no volver a situaciones pasadas", en referencia al Covid-19. "Prevenir en aquellos lugares de origen y en aquellos lugares de tránsito donde se pudiera trasladar el virus a una región como Madrid, con mayor densidad de población", ha señalado.

"Si el Gobierno otra vez se quedará de brazos cruzados, no sabemos si en el futuro esto puede volver a estallar", añadió Ayuso, quien garantizó que la Comunidad de Madrid "está encima y poniendo todos los recursos disponibles, multiplicando los efectivos hasta la fecha y siguiendo los protocolos de actuación, junto con la vacunación".