Actualidad

La Policía avisa: cuál es la hora límite hasta la que puedes llevar a tu perro sin correa

  • Lo ha explicado la Policía Municipal de Madrid en su perfil de X
  • La normativa cambia en función del ayuntamiento de residencia
Imagen de una mujer junto a su perro en el Parque del Retiro, en Madrid. Foto: EP.

elEconomista.es

Soltar a nuestros perros para que puedan corretear con libertad y así disfrutar especialmente de su paseo sin paredes que los limiten es un capricho que pocos dueños se niegan a conceder a sus mascotas. Una práctica que, si se realiza conforme a lo establecido por la ley, es completamente legal.

Entre los diferentes aspectos a tener en cuenta, uno de ellos es el del horario. Aunque parezca mentira, las ordenanzas municipales son las encargadas de regular a qué hora se puede llevar a los perros sin correa. Es el caso, por ejemplo, de Madrid.

La Policía Municipal de Madrid ha publicado en su cuenta de X (antes Twitter) que "la Ordenanza Reguladora de la tenencia y protección de animales establece un horario para poder llevar sueltos a nuestros perros".

Y lo que dice la ordenanza (que se puede consultar en este enlace) es claro: hay que acudir a su artículo 11 para conocer que, aunque los perros pueden estar sueltos en las zonas delimitadas para ello, en el caso de que los parques no las tengan solo podrán estar sin correa "entre las 22 y las 7 horas". Este horario pasa a ser de entre las 20 horas y las 7 horas del 15 de octubre al 23 de febrero.

En todo caso, quedan fuera de esta libertad "las zonas de recreo infantil y otras áreas en las que figure expresamente la prohibición de su acceso" y también "los animales calificados como potencialmente peligrosos".