11 cosas que los limpiadores profesionales encuentran sucias en todas las casas y cómo puedes limpiarlo
- Estas cosas se suelen dejar sin limpiar, pero son foco de gérmenes y bacterias y dan mucha sensación de suciedad en el hogar
- Venta de pisos embargados por menos de 12.000 euros: la Seguridad Social quiere deshacerse de más de 500 inmuebles en España
- El truco viral para planchar una camisa muy arrugada sin plancha y en pocos minutos: "Para cualquier ocasión en la que quieras ir presentable"
elEconomista.es
Limpiar el hogar puede ser una tarea tediosa que, finalmente, acaba por mecanizarse, limpiando siempre de la misma forma, con unas técnicas y productos que se convierten en costumbre, por lo que es probable que algunas zonas se queden sin limpiar de forma recurrente, ya sea porque no están muy a la vista o porque no se observe fácilmente la suciedad.
Sin embargo, estas zonas en las que se incide menos con la limpieza, dan sensación de suciedad y, además, pueden ser un foco de gérmenes y bacterias debido a la acumulación de polvo, por lo que conviene darles un repaso de vez en cuando. Así lo afirman varios limpiadores y limpiadoras profesionales que han respondido a las preguntas del portal especializado Homesandgardens, en el que han contado las zonas que siempre encuentran sucias en las casas que limpian y cómo se puede lograr un brillo inmediato en ellas.
Las siete cosas que tienes que limpiar en tu casa
En primer lugar, estos limpiadores mencionan el polvo acumulado en los rodapiés, ya que son lugares que se encuentran alejados de la vista y no se presta atención a ellos cuando se está limpiando el suelo. Sin embargo, acumulan polvo y suciedad como si del mismo suelo se tratase, por lo que conviene tratarlos del mismo modo, incluso, usando accesorios específicos de la aspiradora. También se pueden limpiar a mano con una bayeta de microfibra y el producto desinfectante habitual.
Igualmente, los limpiadores siempre encuentran en todas las casas las huellas dactilares marcadas en todos los electrodomésticos que son de acero inoxidable: "Los electrodomésticos de acero inoxidable se tocan con frecuencia, lo que provoca huellas dactilares y manchas. Las salpicaduras de alimentos también pueden contribuir a la suciedad", dice una de ellas, en declaraciones recogidas por el citado portal, donde se indica que se puede usar un limpiador de acero inoxidable, es decir, un producto específico para este tipo de material. También, se recomienda usar, como remedio casero, agua mezclada con una gota de lavavajillas.
Otro de los problemas de suciedad típico en todas las casas son los restos de jabón que quedan en la ducha. Los restos se van acumulando sobre el plato de ducha o en la bañera, dejando manchas que, después, dan gran sensación de suciedad en el baño. Así, basta con tener cuidado tras la ducha, aclarando rápidamente estos restos de jabón para que no se resequen.
También es muy frecuente encontrar pelos por toda la casa en aquellos hogares en los que hay una mascota, sobre todo perros y gatos: "Las mascotas pierden pelo constantemente, que puede acumularse en muebles, superficies y telas", dice la limpiadora profesional, indicando que se pueden usar tanto la aspiradora como los accesorios específicos de esta, que se adaptan a todo tipo de materiales, como los del sofá, y superficies, como suelo o mesas. Igualmente, se recomienda cepillas a la mascota de forma diaria para eliminar al máximo el exceso de pelo.
Las alfombras, al estar en el suelo, acumulan manchas que provocan gran sensación de suciedad, aunque el suelo esté como nuevo: "Hay que usar un limpiador de alfombras o una mezcla de vinagre y bicarbonato de sodio. Seque, no frote, la mancha", indica otra de las limpiadoras expertas en este tipo de manchas.
El desorden en cualquier tipo de superficie da un ambiente de caos a la casa. Este es otro factor clave para conseguir un hogar acogedor, limpio y bien recogido. Así, los expertos indican que es importante usar organizadores, tirar aquellos objetos que no se utilizan y despejar todas las superficies, sobre todo las de la cocina o la sala de estar.
Por último, la séptima recomendación es la de limpiar correctamente los espejos, ya que las manchas en los espejos, sobre todo en los del baño, también crean sensación de mucha suciedad en el hogar: "Las salpicaduras de pasta de dientes y las manchas de agua son los culpables habituales en este espacio", dice un limpiador en referencia al baño, que recomienda limpiar los espejos con un producto específico para vidrios y con un paño de microfibras.