Qué es un tie-break en tenis
- El tie-break se juega con un sistema de puntos específico
- El jugador que sirvió en el último juego del set anterior comenzará el tie-break
elEconomista.es
Un tie-break, también conocido como desempate, es un método utilizado en el tenis para resolver un set cuando los jugadores han empatado a seis juegos cada uno. El objetivo del tie-break es evitar la prolongación indefinida del set y asegurar que haya un ganador en un tiempo razonable.
El tie-break se juega con un sistema de puntos específico. A diferencia de los juegos normales, donde se necesita ganar al menos cuatro puntos con una ventaja de dos, en el tie-break los jugadores deben alcanzar siete puntos y mantener una ventaja de al menos dos puntos para ganar. Si ambos jugadores llegan a siete puntos pero no hay una ventaja de dos, el juego continúa hasta que uno de ellos logre esa ventaja.
El jugador que sirvió en el último juego del set anterior comenzará el tie-break. El primer punto se juega desde la posición de servicio de la deuce (lado derecho). Luego, el servicio pasa al oponente, quien servirá los dos siguientes puntos, comenzando desde el lado de la ventaja (lado izquierdo) y luego desde el lado de la deuce. A partir de entonces, los jugadores alternan el servicio cada dos puntos.
Durante el tie-break, los jugadores también cambian de lado cada seis puntos. Este cambio asegura que ninguno de los jugadores tenga una ventaja persistente debido a factores como el viento o el sol, que pueden influir en el juego.
El tie-break es una forma eficiente de resolver los sets y es ampliamente utilizado en torneos profesionales y amateurs. Sin embargo, las reglas específicas pueden variar según el torneo. Por ejemplo, en los Grand Slam, el US Open utiliza un tie-break en el set final, mientras que Wimbledon ha adoptado un tie-break solo si el marcador llega a 12-12 en el último set. El Abierto de Australia y Roland Garros tienen sus propias variaciones para el tie-break en el set decisivo.