Dentro de la filantropía más grande del mundo: así mueven el dinero de Warren Buffett sus tres poderosos hijos
- Lleva donados desde 2006 más de 55.000 millones de dólares
- Se desvinculó de la Fundación Gates en 2021 tras el divorcio de Bill y Melinda
- Estaría en la pomada por ser la mayor fortuna jamás registrada
elEconomista.es
Madrid,
Warren Buffett no solo es considerado uno de los grandes inversores de la historia. El 'Oráculo de Omaha' también es el mayor filántropo del mundo, con unas donaciones que podrían llegar a superar los 55.000 millones de dólares, incluido su último 'regalo' de 5.000 millones. Todo este dinero va a parar a cuatro fundaciones -una por cada hijo del exitoso empresario, más la Bill & Melinda Gates Foundation-.
A día de hoy, Warren Buffett es la décima persona más rica del mundo (su peor clasificación en dos décadas), con una fortuna estimada de 141.000 millones de dólares, según el índice de multimillonarios de Bloomberg. Su envidiado patrimonio lo manejan sus tres hijos, Howard, Susan y Peter, además de una fundación que, o bien lleva su nombre, o va estrechamente ligada a cada uno de ellos. En este sentido, la Fundación Howard G. Buffett pertenece a Howard, de 69 años. Según informa Forbes, la mayor parte del apoyo de esta fundación se destina a la ayuda alimentaria y agrícola en Ucrania, así como a hacer frente a la inseguridad alimentaria en países como Ruanda, El Salvador y Guatemala.
Desde 2023, su fundación distribuyó cerca de 250 millones de dólares a grupos que operan en Ucrania. Y va camino de donar otros 800 millones. "Demasiado a menudo, el mundo responde a lo grande cuando empieza un nuevo conflicto, pero según mi experiencia, el trabajo más duro empieza cuando un conflicto persiste, o cuando un país pasa del conflicto a la recuperación", recuerda Howard en su libro recientemente publicado Courage of a Nation.
Otra de sus labores durante estos años atrás fue la de comprar un racho, cerca de la frontera con México, donde se dedicó a aprender sobre el contrabando de personas. También viajó por América Latina durante años para comprender las causas por las que tanta gente no ve otra opción que la de emigrar a los Estados Unidos. Una de sus máximas ayudas fue a parar a organizaciones que él dirige o con las que tiene vínculos. En 2021, su mayor subvención -casi 43,5 millones de dólares- fue a parar al Centro de Lucha contra la Trata de Seres Humanos de Decatur, Illinois, una organización sin ánimo de lucro en la que Howard ejerce como presidente (no remunerado).
Con todo, la Fundación Howard Buffett ha donado ya 2.700 millones de dólares desde 2001. Se espera que Howard, que forma parte del consejo de Berkshire Hathaway -el conglomerado que maneja Buffett- desde 1993, sea votado como presidente no ejecutivo de la empresa una vez que su padre abandone el cargo, una decisión que Warren declaró a 60 Minutes en 2011 y que ayudaría a preservar los valores de la empresa. "Mientras pueda seguir cultivando, estoy bien", dijo entonces Howard.
Susan Alice Buffett es la hija mayor de Warren Buffett. A sus 70 años maneja la Fundación Sherwood, anteriormente conocida como Susan Buffett-la esposa de Buffett-. Esta organización sin ánimo de lucro es el mayor donante privado estadounidense a grupos de salud reproductiva. Uno de sus grandes objetivos se centra en apoyar a los más necesitados de Nebraska (de donde es Warren), incluido su sistema escolar.
En 2023, la fundación concedió subvenciones a la Fundación de la Universidad de Nebraska para apoyar programas que incluían una academia de preparación para la universidad y un proyecto para jóvenes vulnerables. Otras más pequeñas se destinaron a grupos que van desde bancos de alimentos y fundaciones de conservación hasta distritos escolares y organizaciones de salud mental. En este sentido, desde 2021, Susie, como presidenta de la fundación, ha supervisado cientos de millones de dólares en donaciones a Planned Parenthood y sus filiales. La Fundación Sherwood lleva donando desde 2021 y la cantidad llega ya a los 2.500 millones de dólares.
Peter Buffett, de 66 años, es el hijo menor del famoso inversor. A diferencia de sus dos hermanos, Peter labró una carrera como músico. Realizó sus primeros pinitos escribiendo melodías de 15 segundos para el entonces canal por cable MTV y música para anuncios. A finales de los 80 logró su primer contrato discográfico gracias a su música instrumental, y en los 90 puso música a la escena de la danza del fuego en la película de 1990 Bailando con lobos, ganadora de un Oscar.
Maneja la Fundación NoVo, fundada en 2006, que se ocupa de apoyar una amplia gama de programas destinados a comunidades indígenas. Esta organización sin ánimo de lucro pasó por momentos complicados durante la pandemia y tuvo que cambiar de estrategia, despidiendo a algunos empleados y recortando la financiación de los programas para mujeres y niñas, aunque la mayoría de estas subvenciones de 2022 fueron a parar a mujeres y niñas, además de eliminar la famosa donación plurianual. Ahora, además de apoyar a comunidades indígenas, el foco está puesto en el cultivo de alimentos, el apoyo a los niños y los proyectos en el valle del Hudson. A lo largo de todos estos años, la Fundación NoVo lleva donados 2.200 millones de dólares. Según una información del Wall Street Journal, los hermanos supervisarán un fideicomiso benéfico que albergará casi todos los activos de Warren Buffett cuando éste fallezca.
En 2022, las fundaciones de Howard y Peter repartieron cerca de la mitad de sus activos netos, mientras que la Fundación Sherwood de Susie repartió la mayor parte de sus activos netos, según calcula Forbes, basándose en las declaraciones fiscales de las fundaciones. Por el contrario, casi tres cuartas partes de las 90.300 fundaciones benéficas privadas de EEUU regalaron menos del 10% de sus activos netos en 2022, según un análisis de Helen Flannery, del Instituto de Estudios Políticos.
La Fundación Bill y Melinda Gates es la cuarta pata de la mesa a la que van a parar buena parte de los ahorros de Buffett. El inversor trabajó para esta organización sin ánimo de lucro desde 2006, fecha en la que sus objetivos se encontraban al "100% en sintonía con los de la fundación". Sin embargo, en una entrevista con Wall Street Journal, el inversor señaló que, después de su muerte, su fortuna irá a una nueva fundación benéfica supervisada por sus tres hijos, mientras que la Bill & Melinda Gates Foundation Trust, de la que Buffett renunció como administrador en junio de 2021 en medio del divorcio de Bill y Melinda Gates, ya no recibirá donaciones después de su muerte. "Warren Buffett ha sido excesivamente generoso con la Fundación Gates a través de más de 18 años de contribuciones y asesoramiento", recalcó el director general de la Fundación Gates, Mark Suzmann, en declaraciones a Forbes.
Sería el hombre más rico de la historia
La propia revista económica se pregunta si Warren Buffett sería la persona más rica del mundo si no se hubiera dedicado al mundo de la filantropía y, por tanto, se hubiera quedado con todas las acciones de Berkshire Hathaway. En 2006, Buffett contaba con 474.998 acciones de clase A, valoradas por aquel entonces en unos 43.000 millones de dólares, cuando hizo aquel histórico anuncio en el verano de 2006. Por tanto, si todavía poseyera todas esas acciones hoy, estaría sentado sobre un montón de acciones por valor de 292.000 millones de dólares. Una cantidad a la que habría que sumarle otros 1.000 millones en acciones de clase B. Con 293.000 millones, Buffett se quedaría muy cerca de batir la mayor fortuna jamás registrada, los 300.000 millones de dólares que tuvo Musk en 2021.
Con su fortuna teórica de 293.000 millones de dólares, Buffett podría comprar personalmente la totalidad de McDonald's Corporation, todas las acciones de Coca-Cola o los cincuenta equipos deportivos más valiosos del mundo.