Actualidad

El consejero de Vox en Extremadura se rebela contra Abascal y seguirá en el Gobierno popular de Guardiola

  • Es el titular de la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural
  • Afirma que seguirá en el Gobierno por "lealtad" a Extremadura y se dará de baja de Vox
  • María Guardiola  cree que Ángel Pelayo Gordillo, "debería renunciar a su acta" porque es un senador autonómico que le corresponde al PP

Carmen Apolo
Mérida,

El consejero de Vox, Ignacio Higuero de Juan se ha desmarcado este viernes, 12 de julio, de la decisión de Santiago Abascal de romper todos los gobiernos donde la formación verde está en coalición, por lo que ha confirmado que seguirá al frente de esta consejería de forma independiente.

Hace sólo 24 horas afirmó que acataría "con total lealtad" la decisión que tome Vox, aunque reconoció que le "apenaría" tener que dejar su puesto en la Junta de Extremadura, en el que va "a "seguir trabajando hasta el último minuto que esté en el cargo", señaló.

Una decisión que tras meditarla con su familia y amigos ha cambiado y esta mañana ha afirmado que seguirá en el Gobierno extremeño por "lealtad" a Extremadura. Según destacó entiende "el giro de Vox" pero no lo comparte y "no lo puedo defender", por que no ha visto "lealtad hacía Extremadura".

Según ha afirmado en la próxima semana se dará de baja en Vox, al cual se afilió en septiembre al ser nombrado director general, pero que en estos momentos afirma que "no representa mi espíritu de lucha por los extremeños ni mis ideales", a preguntas si se afiliará al PP, ha destacado que "lo primero es darse de baja" y luego "Dios dirá".

Afirmó que inició este proyecto para "defender a Extremadura, que avanzará" para sacarla "de las políticas de izquierdas" que tenían a la región en la cola, calificó este gobierno de coalición como "un proyecto ilusionante" para defender a los extremeños. Pero según ha destacado han cambiado las reglas del juego "a mitad del partido" y no le parece leal.

Ha reconocido que ha tenido poco contacto con Madrid en estas horas, y que con sus compañeros del grupo parlamentario sólo ha hablado con Óscar Fernández Calle, y con Ángel Pelayo Gordillo, pero de ellos, ha dicho que son "grandes amigos" por lo que no se ha sentido solo.

Por su parte, la presidenta extremeña, María Guardiola ha considerado que esta ruptura "nada tiene que ver con ninguna de las 60 medidas" que firmaron hace un año, en el que no se contemplaban aspectos relacionados con la migración, por lo que "los extremeños lo que merecen son explicaciones y garantías, y hasta el momento Vox no ha dado ninguna explicación lógica, ni creo que pueda darla, porque no existe".

Sobre el acuerdo de gobernabilidad ha destacado que sus "medidas" decaen, por lo que ahora se centrará en el programa de gobierno con el que concurrió a las elecciones, destacando que están "gobernando en solitario" y lo hará tendiendo la mano al resto de grupos. Entre las medidas que decaen es la iniciativa planteada para ampliar la Mesa de la Asamblea y que entrara Vox, pero en estos momentos Guardiola ha destacado que "no hay ningún interés en impulsar esa iniciativa", porque "hay otras prioridades encima de la mesa antes de que Vox forme parte de la Mesa de la Asamblea".

Por tanto "todo lo que está en ese acuerdo de gobernabilidad y que ha roto de manera unilateral Vox decae", por lo que ha considerado que "por coherencia", el senador de Vox por Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo, "debería renunciar a su acta" ya que "es un senador por designación autonómica que correspondería al Partido Popular" que lo cedió a Vox en el marco del pacto que alcanzaron.

En ese sentido, la presidenta extremeña ha contemplado gobernar con "acuerdos puntuales, pero sin renunciar a la esencia de nuestro programa, que es nuestro compromiso con los extremeños", tras lo que ha admitido que no le da "ningún miedo ni ninguna pereza, al revés, me parece un reto" alcanzar "acuerdos constantes durante la legislatura".

A preguntas de un posible adelanto electoral, una moción de censura o el planteamiento de una cuestión de confianza ha destacado que "lo descarta" porque no cree que Extremadura lo necesite puesto que "todo el mundo conoce la hoja de ruta y vamos a avanzar", señaló.

María Guardiola tiene 28 diputados, igual que consiguió el PSOE, quien fue la fuerza más votada, pero necesita de los 5 diputados de Vox para sacar iniciativas en la Cámara, el futuro está en las manos ahora de estos diputados que decidirán el nuevo rumbo de la Cámara Parlamentaria.

Buxadé carga contra el consejero de Vox que ha decidido seguir en el Gobierno de Extremadura: "Se apega al sillón"

El líder de Vox en Bruselas, Jorge Buxadé, ha cargado contra el consejero de la formación que se mantiene en el cargo e la Junta de Extremadura, Ignacio Higuero, asegurando que "se apega al sillón" y no se ha unido a la "defensa de los principios y de las políticas" del partido, si bien ha demostrado "comprensión desde el punto de vista personal".

"Él se quiere quedar como consejero y por tanto se apega al sillón, se apega a la posición de poder como consejero, pero repito que lo entiendo y lo entendemos todos en el Comité Ejecutivo Nacional ayer mismo", ha explicado el dirigente de Vox en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, al ser preguntado por la decisión del consejero que designaron en Extremadura de desobedecer a su partido.

Buxadé ha asegurado que Higuero ya no forma parte de Vox "porque Vox no está en esos gobiernos con el PP", dado que para el partido dirigido por Santiago Abascal "la política inmigratoria en España no la puede dictar (Pedro) Sánchez". "Sánchez y Von der Leyen le dictan la política inmigratoria a Feijóo, y este la impone a los presidentes regionales de los gobiernos de coalición del Partido Popular", ha agregado.

El PSOE convocará en la Asamblea la Comisión Nacional del Pacto Antitransfuguismo

El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha anunciado hoy que rechaza plantear una moción de censura y que si convocará la Comisión Nacional del Pacto Antitransfuguismo para que "evalué" lo que está pasando en la región.

Ha destacado que el PSOE está preparado "para cualquier cosa", pero en este caso, la moción de censura "se la ha hecho hoy Vox al PP y Guardiola ha contratacado manteniendo al consejero de Vox". Así ha destacado Gallardo, que "lo importante no es acceder al poder cuanto antes" sino hacerlo cuando "los extremeños lo deseen".

Destacó que a la derecha lo único que le importa "son los sillones", anunciado que desde el PSOE ya avisó que esto "no iba a salir bien" porque tanto el PP como Vox han utilizado a Extremadura "como laboratorio de sus pactos y juegos de la derecha".

Afirmó que el PSOE siempre ha sido un partido con responsabilidad y que ha sido el que más estabilidad le ha dado a la región, pero en este caso afirma que "este lío debe resolverlo ellos que son quienes lo han creado", preguntándole a Guardiola que medidas está dispuesta a derogar de las que aprobó con Vox.

Hoy Vox ha salido de todos los Gobiernos Autonómicos menos en Extremadura, afirmó Gallardo, quien afirma se mantiene a la ultraderecha en el poder porque "Higuero ha cambiado de partido pero no de ideología", criticando que en tan solo 24 ha cambiado de aceptar lo que asuma la dirección general y hoy cambia el criterio "para mantener viva su ideología dentro del gobierno".

Sobre Guardiola afirmó que "en un año ha pasado de la única que no quería gobernar con vox y ahora es la única que quiere seguir gobernando con Vox".

Unidas por Extremadura va más allá e insta a María Guardiola a someterse a una moción de confianza

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, considera una muy buena noticia que Vox haya salido de los gobiernos autonómicos. "Hoy nuestro país es un país más democrático y mejor", ha dicho De Miguel en una rueda de prensa convocada para valorar la decisión del comité nacional del partido de extrema derecha de romper los acuerdos que mantenían con el Partido Popular.

Además, la líder de la formación cree que los motivos de la ruptura evidencian "la escasa altura moral, la crueldad, la falta de empatía y la inhumanidad que tiene Vox" y ha recordado que el acogimiento de los menores migrantes "no estaba incluido en ningún acuerdo de gobierno".

Por otro lado, la portavoz se ha posicionado ante la situación actual en la que se queda la presidenta María Guardiola, ya que según De Miguel, "ha querido dar la imagen esta mañana como de que aquí no ha pasado nada, que seguimos como estábamos, pero no es verdad porque ha perdido los apoyos que tenía", recordando que el Partido Popular no fue la formación más votada en las pasadas elecciones.

Por ello, Irene de Miguel ha instado a la presidenta a que se someta a una cuestión de confianza "para saber con qué apoyos cuenta porque no ha sido la más votada". "Tendremos que ver ahora si Vox apoya al PP de gratis, desde fuera del gobierno, demostrando que además de crueles e inhumanos, son ridículos y patéticos", ha añadido.

La líder de Unidas por Extremadura también ha dejado entrever al Partido Popular que no contará con su apoyo puntual para sacar iniciativas adelante. "Mucho tienen que cambiar el PP y sus políticas para que encuentren nuestro voto a favor", ha dicho De Miguel, asegurando que "las políticas de deterioro de lo público, de privatización, de poner alfombras rojas a las multinacionales que vienen a expoliarnos y explotarnos van a seguir intactas porque son el ADN del PP".