Actualidad

Innovasur se marca un x5 en tres años y factura ya más de 30 millones con su apuesta por la IA

  • La tecnológica jienense prevé este año un negocio de 40 millones con proyectos en smartcities, turismo, conectividad o ciberseguridad
  • Compra Urbecom para entrar en el comercio electrónico y busca nuevos socios
  • Abre  sedes en Almería, Madrid y Valencia y prevé otra en Extremadura
Trabajador en las instalaciones de Innovasur.

Juan Esteban Poveda

Innovasur sigue creciendo. Tras superar los 30 millones de negocio en 2023 la tecnológica jienense prevé alcanzar los 40 este año, lo que supondría un crecimiento del 30%. La escalada es notable, pues en 2021 la empresa alcanzó los 6,5 millones de facturación, los dobló al año siguiente hasta los 12, y los volvió a doblar de largo en 2023. En tres años ha multiplicado por cinco sus cifras. Su expansión ha propiciado ya la apertura de nuevas delegaciones en Almería, Madrid, Valencia, y próximamente se contempla otra en Extremadura, así como la ampliación de las oficinas de Granada y Málaga. La compañía que dirige Juan José Prieto busca actualmente alianzas con otros actores tecnológicos tanto del país como internacionales para desarrollar nuevas soluciones.

Desde 2020 y hasta 2024 la plantilla ha pasado de 50 a 250 profesionales. "Nuestro compromiso con la innovación y la inteligencia artificial nos ha permitido expandirnos de manera significativa, llevando nuestras soluciones tecnológicas a nuevas regiones y reforzando nuestra presencia en el mercado", afirma Juan José Prieto.

Casos de éxito

Entre sus casos de éxito la compañía destaca una prueba piloto para detectar el impacto del turismo mediante la instalación de cámaras y sensores en Ibiza. Por otro lado, está el proyecto '5G City Brain', una solución integral diseñada para gestionar de forma activa y dinámica los servicios inteligentes de Granada, especialmente en sectores clave como medio ambiente, comunicaciones, movilidad y transportes con un sistema autónomo basado en Inteligencia Artificial capaz de aprender, predecir, decidir y reaccionar de manera inteligente, especialmente en situaciones de alta contaminación, congestión y flujos turísticos.

Innovasur ha desarrollado también una Plataforma de Gestión de Parques Empresariales Inteligentes en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con el objetivo de mejorar la seguridad tanto física como digital de las empresas instaladas allí.

Asimismo, la tecnológica sigue ejecutando proyectos para mejorar la movilidad sostenible y reducir la brecha digital. Del mismo modo, se está encargando de llevar a cabo las fases 1 y 2 del proyecto de Smart City en la ciudad de Jerez, enmarcado dentro del plan EDUSI. Este proyecto tiene como meta la digitalización y mejora de la gestión urbana a través de la incorporación de tecnologías avanzadas.

Plan Vuela

Innovasur también se ha encargado de los trabajos de suministro, instalación y puesta en marcha de una solución de conectividad WiFi en el interior de los edificios de la Junta de Andalucía, un proyecto enmarcado dentro del Plan Vuela, con el objetivo de garantizar un acceso a internet libre y gratuito en el conjunto del territorio andaluz.

Del mismo modo, 15 mercados municipales de la ciudad de Málaga ofrecen WiFi de acceso libre y gratuito gracias a la tecnológica, sin olvidar el despliegue de otros 82 puntos vuela entre Córdoba, Málaga y Jaén.

Ciberseguridad

En ciberseguridad, cuenta con un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) con el que monitoriza y combate amenazas digitales, además de garantizar la protección de los datos personales y sensibles de más de 2.000 organizaciones públicas y privadas, entre los últimos clientes se suman del Concello de Ferrol (Galicia).

Se están llevando a cabo trabajos similares en las diputaciones de Jaén, Córdoba, Granada y Cádiz, así como en otros municipios y ciudades como Córdoba, Jerez, Granada, El Ejido y Motril. A nivel empresarial, la entidad cuenta con el servicio de seguridad digital especializado para empresas de Sequo.

También ha dado el primer paso para su crecimiento inorgánico con la adquisición de nuevas compañías como UrbeCOM para el desarrollo de comercio inteligente (ecommerce). "Se trata de una decisión estratégica que representa un paso significativo en la expansión y fortalecimiento de Innovasur dentro del sector", explica la empresa en una nota.