Actualidad

Ibercaja alivia la deuda del Ayuntamiento de Zaragoza

Acto de firma de la refinanciación de deuda del Ayuntamiento de Zaragoza con Ibercaja. | Firma: Miguel G. García.

elEconomista.es
Zaragoza,

Ya se había dado el visto bueno y hoy se ha hecho realidad. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Soláns, y el director territorial de Ibercaja en Aragón, Antonio Lacoma, han firmado la operación de refinanciación de deuda que va a suponer un ahorro en concepto de intereses de 1.355.344 euros para las arcas municipales hasta el año 2036.

Esta operación está relacionada con el préstamo firmado en el año 2008 por el Ayuntamiento de Zaragoza con Dexia y que, en la actualidad, tenía un capital pendiente de 12.375.999,91 euros, con un tipo fijo del 4,975%. Desde su formalización hasta la actualidad, el consistorio ha asumido un sobrecoste en intereses por valor de 7 millones de euros con este préstamo, en comparación con un tipo variable del Euríbor+1%.

La operación se ha firmado con Ibercaja al ser la entidad que ha presentado una mejor oferta entre las cinco que han concurrido al proceso de licitación abierto por el Ayuntamiento.

El nuevo préstamo se ha firmado por un plazo de 12 años, con la misma fecha de vencimiento que el anterior, en 2036. En este caso, el tipo de interés es Euríbor trimestral +0,30%, lo que supone una mejora respecto al tipo de licitación, que había sido fijado en el baremo de prudencia financiera (Euríbor +0,738%). Con el Euribor actual (3,6%), la primera liquidación de intereses será del 3,9%, más de un punto inferior al préstamo vigente (4,975%). De acuerdo a las previsiones de reducción del Euríbor, se espera que el ahorro vaya aumentando de manera progresiva.

La amortización del préstamo de 2008 supone un coste de ruptura de 550.000 euros. Una cuantía que ya está incorporada en el ahorro global. De este modo, el Ayuntamiento de Zaragoza tendrá un beneficio de 1.355.344 euros, una vez descontado este coste.

El nuevo préstamo no tiene cláusulas de penalización en caso de amortización anticipada, total o parcial, por ejemplo, mediante la utilización del remanente de tesorería.

Esta operación se enmarca en la estrategia de refinanciación de la deuda iniciada por el Área de Hacienda y Fondos Europeos del Ayuntamiento de Zaragoza.

El pasado mes de enero se alcanzó un hito importante con la cancelación de tres préstamos de los años 2005, 2007 y 2008, por valor de 153.261.236 euros, que acumulaban un sobrecoste en intereses de más de 25 millones. Solo en 2024, el ahorro financiero para las arcas municipales es de 4,7 millones por esos tres préstamos.

Según explican desde el consistorio, se ha conseguido reestructurar el grueso de su deuda financiera en condiciones favorables para las arcas municipales. A excepción del Fondo de Impulso Económico, la práctica totalidad de los préstamos quedan formalizados a tipo variable, con un diferencial sobre el Euríbor sin coste de ruptura, que es la técnica que recomienda la Secretaría General del Tesoro y el principio de prudencia financiera para tener mayor seguridad jurídica y libertad para su amortización anticipada en cualquier momento.