Actualidad

El podcast de la Fundación Mutua analiza la sociedad junto a catedráticos del Colegio Libre de Eméritos

  • En cada episodio, este proyecto pretende aportar luz sobre diversos aspectos del mundo contemporáneo
El catedrático Carlos Belmonte en 'La atalaya del saber'.

elEconomista.es

La Fundación Mutua Madrileña ha puesto en marcha el podcast "La atalaya del saber" dentro de su compromiso con la divulgación cultura y la mejora de la sociedad.

En cada episodio, "La atalaya del saber" pretende aportar luz sobre diversos aspectos del mundo contemporáneo, abordándolos con detenimiento y sabiduría de la mano de catedráticos pertenecientes al Colegio Libre de Eméritos.

La crisis de la democracia, la mente humana, el cambio climático o el orden mundial son algunos de los temas que ya pueden encontrarse tanto en la web de la fundación como en sus canales de Spotify, iVoox y Apple.

La Fundación Mutua puso en marcha hace más de un año su canal de podcast, "Los podcast de la Fundación MM", con la intención de acercar y facilitar el acceso a una amplia gama de contenidos educativos en sus diferentes líneas de actuación como la investigación médica, la acción social, la seguridad vial o la difusión cultural. "La atalaya del saber" es la primera serie creada en exclusiva para este canal.