Actualidad

El Seprona de Orihuela trata de capturar varios ejemplares de esta especie invasora

El coipu (Myocastor coypus). / MATTHIEU BERRONEAU / CSIC

elEconomista.es

La Patrulla del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de Orihuela está llevando a cabo batidas en el ámbito de la cuenca del Segura tras constatar la presencia de varios ejemplares de coipo o coipú (Myocastor coypus) en la zona.

Según cuentan varios medios locales, la búsqueda comenzó este lunes, momentos después de que se difundiera un vídeo en redes en el que se aprecian varios ejemplares tanto en la orilla como en el agua del azarbe de Hurchillo, en la comarca de la Vega Baja del Segura. Con esta búsqueda se pretende evitar a toda costa que el animal se extienda por la zona.

Dada la presencia de varios ejemplares albinos, la principal hipótesis es que los animales no habrían llegado a través de la red de canalizaciones, sino que habrían sido comprados como animales domésticos y soltados de forma voluntaria en el medio natural.

Es la primera vez que se detecta este mamífero en la zona.

Especie invasora

Considerada como una especie invasora procedente de Sudamérica, en España existen algunas poblaciones de este roedor acuático. Donde más problemas provoca es al norte de la península, particularmente en Gerona y el País Vasco. Con un peso de hasta 10 kilos y un tamaño de hasta 40 centímetros, su presencia pone en peligro la coexistencia con otras especies autóctonas, puede afectar a la producción de alimentos y actuar como reservorio de enfermedades.