La gobernanza, clave en la continuidad de la empresa familiar
- La asociación de estas compañías en Euskadi celebra su asamblea anual
- Sus 76 entidades suman una facturación de 15.500 millones y 149.000 empleos
elEconomista.es
Bilbao,
La Asociación de la Empresa Familiar de Euskadi (Aefame), vinculada al IEF, ha celebrado su asamblea anual colocando la gobernanza y el crecimiento económico como elementos clave de la continuidad de la empresa familiar. Esta asociación la componen 76 empresas vascas que alcanzan una facturación agregada superior a los 15.500 millones de euros y dan empleo a más de 149.000 personas.
Para hablar de gobernanza, Aefame ha elegido una familia cuyo modelo ha demostrado ser un éxito tras los 185 años de actividad y después de seis generaciones familiares: el grupo Uriach. Joaquím Uriach, miembro del consejo de propietarios, ha participado en el evento y ha compartido la evolución de su compañía y su 'secreto' para la continuidad empresarial, con la ponencia 'La gobernanza familiar y el crecimiento empresarial después de un siglo de andadura'.
La asamblea se ha abierto con el discurso de apertura del presidente de Aefame y consejero delegado de Iparvending, José Miguel Lanzagorta, que ha repasado el papel de la empresa familiar y de la familia empresaria, los retos y las palancas para afianzar su futuro, su desarrollo y su arraigo.
La asociación está integrada por las principales empresas familiares y familias empresarias de los tres territorios vascos, referentes en sus respectivos sectores de actividad. Por todo ello, la empresa familiar se dibuja como un aliado de la economía vasca y su 'columna vertebral', dado que supone el 88,9% del tejido productivo de la economía vasca. Aefame la componen 76 empresas vascas que alcanzan una facturación agregada superior a los 15.500 millones de euros y dan empleo a más de 149.000 personas.
Plan de gestión
La asamblea ha comenzado a las 10:00 horas de la mañana con una parte cerrada, dirigida exclusivamente a los socios, en la que han aprobado el balance, la cuenta de resultados, la memoria de actividades y la gestión de la junta directiva correspondiente al ejercicio 2023, así como el plan de gestión y presupuesto de este año. En esta primera parte se han dado a conocer también las principales actividades desarrolladas por la asociación el pasado ejercicio y los objetivos para este año.
Tras ello, ha comenzado la parte abierta con representantes empresariales tales como Carlos Prieto, director territorial de Santander País Vasco; Javier Igarza, director general de Reiner; Miguel Ángel García Cámara, presidente de Lontana Group; y Pablo Sanz, socio director zona Norte EY. Asimismo, también contará con la presencia del viceconsejero de industria, Mikel Amundarain, que ha clausurado la Asamblea.
Tras la conferencia de Joaquím Uriach se ha organizado una mesa redonda para exponer casos de éxito de gobernanza en la empresa familiar, moderada por Carlos Prieto, director territorial de Santander País Vasco, y en la que intervendrán Javier Igarza, director general de Reiner; Miguel Ángel García Cámara, presidente de Lontana Group, y el propio Joaquím Uriach.
El objetivo de la charla y la mesa redonda ha sido profundizar en la casuística y las claves de la gobernanza en la empresa, abordándolo desde sus vivencias propias y experiencias personales. Al acabar la mesa redonda el viceconsejero de industria de Gobierno Vasco, Mikel Amundarain, ha cerrado la asamblea.