Actualidad

La Muela (Zaragoza) bajará el IBI en 2025

  • Se rebaja el tipo de gravamen a los bienes de naturaleza urbana del 0,70% al 0,65%,
  • La decisión se ha tomado ante el encarecimiento del coste de vida y especialmente de los alimentos
  • Ya se realizó una rebaja en 2020
El Ayuntamiento de La Muela ha aprobado bajar el tipo de gravamen a los bienes de naturaleza urbana del 0,70% al 0,65%.

Eva Sereno
Zaragoza,

El Ayuntamiento de La Muela, en sesión plenaria, ha aprobado la modificación de la Ordenanza Fiscal número 5, reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), para bajar el tipo de gravamen a los bienes de naturaleza urbana del 0,70% al 0,65%.

Esta medida, entrará en vigor el 1 de enero de 2025, se ha adoptado con el fin de mejorar la vida y la economía de las familias de esta localidad zaragozana dentro de un contexto de encarecimiento de los costes y del gasto en productos básicos como la alimentación.

Además, según han explicado desde CHA, esta decisión también se apoya en la liquidación del Presupuesto del Ejercicio de 2023. El resultado presupuestario se sitúa en 2.319.999.53 euros, mientras que el remanente de Tesorería para Gastos Generales asciende a 15.796.343,53 euros.

A estos datos se suma el hecho de que en abril de 2024, el consistorio ha recibido y cobrado la transferencia de 5.340.102 euros en las cuentas bancarias municipales, correspondiente a la adquisición de la parcela municipal por parte de Microsoft en la quinta fase del polígono industrial de Centrovía, junto al resto del sector, para desarrollar el proyecto empresarial en La Muela.

Desde el Ayuntamiento de La Muela recuerdan que en el año 2020, tras abonarse a finales de 2019 toda la deuda municipal existente, con 13 años de antelación –se planteaba el pago hasta 2032-, por una cuantía de 18.804.300,02 euros, el pleno ya realizó la primera modificación de esta ordenanza. En aquel momento, se bajó el tipo de gravamen a los bienes de naturaleza urbana del 0,85% al 0,70%.

Con ambas modificaciones, una casa que pagase 300 euros hasta el año 2020, ahora pasará a abonar 229,41 euros a partir del día 1 de enero de 2025.