Más de 10.000 jóvenes se forman con Mutua Madrileña sobre los riesgos de compartir contenido a través del móvil
- Un solo clic puede suponer graves consecuencias, no solo en el plano psicológico, sino por acarrear multas de 10.000 euros
elEconomista.es
Conocer los riesgos de compartir contenido inapropiado a través del móvil en las relaciones entre jóvenes. Ese fue el eje central del encuentro Jóvenes, móviles y violencia de género que siguieron en directo más de 10.000 alumnos de Educación Secundaria y que continua disponible en jovenescontraelmaltrato.com
Organizado por Fundación Mutua Madrileña y Antena 3 Noticias, dentro de su iniciativa "Contra el maltrato, Tolerancia Cero", la agente de la Policía Nacional Vanessa Gil, la directora de la Agencia Española de Protección de Datos, Mar España, y la creadora de contenido Andrea Garte hablaron del papel del móvil en situaciones que pueden derivar en maltrato y respondieron a las preguntas de los jóvenes asistentes presencialmente en el Colegio Menesiano de Madrid.
Mar España insistió en que ante la difusión de humillación: "o lo paras o lo pasas", y recordó que "un solo clic puede arruinarte la vida", no solo por las consecuencias psicológicas, sino por acarrear multas de 10.000 euros.
Andrea Garte insistió a los adolescentes en que reflexionen antes de enviar o compartir contenido: "Pensad bien antes de dar el botón. Y cuando tengáis dudas, es que no".