Actualidad

Quién es Juan Ignacio Vidarte: el director del Museo Guggenheim Bilbao deja su cargo tras más de 30 años

  • Ha sido el único director general del museo desde su apertura
  • Seguirá vinculado a la institución como su director emérito

elEconomista.es

El Museo Guggenheim de Bilbao se encamina hacia una nueva etapa con el adiós del que ha sido su único director hasta el momento, Juan Ignacio Vidarte, que ha anunciado su decisión de abandonar su cargo después de más de tres décadas en un periplo que comenzó antes de la apertura del museo al público.

Tal y como ha indicado el propio Guggenheim en su página web, durante 2024 tendrá lugar un proceso de transición en el que se nombrará un nuevo director del museo. Con este procedimiento se pondrá final a una etapa de 32 años, desde que Vidarte asumiera el liderazgo del Consorcio que puso en marcha el museo.

Según explica Innova Bilbao, Vidarte (nacido en Bilbao en 1956) se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales en la Universidad de Deusto en 1978 y se marchó a EEUU para realizar estudios de posgrado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

A su vuelta, Vidarte comenzó un camino que le llevó por diferentes puestos ligados a la administración vizcaína: ejerció como director del Instituto de Estudios Territoriales de Bizkaia de 1986 a 1988, como director general de Acción Territorial de la Diputación Foral de Bizkaia de 1988 a 1989 y como director General de Política Fiscal y Financiera de ese organismo.

Hasta que en 1992 llegó una designación que le marcaría de por vida: ese año fue elegido director del Consorcio del Proyecto Guggenheim Bilbao, la institución que se encargó de la construcción del museo Guggenheim en la capital bilbaína. Tras cuatro años de trabajo dio un paso adelante para convertirse en director del museo, cargo que ha ostentado hasta la actualidad.

Han sido tres décadas de trabajo al servicio de un museo que se ha convertido en un referente no solo a nivel estatal, también en todo el planeta: bajo su mandato el Guggenheim ha recibido galardones como la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1999), el premio al Museo Europeo del Año 2000, la Q Plata según el modelo EFQM de excelencia en la gestión (2004), la Placa al Mérito Turístico (2005) o el premio Vasco Universal (2007).

Una etapa que terminará este año y que, sin embargo, no significará la desvinculación definitiva de Vidarte con el Guggenheim, del que será director emérito. "Se cumple un ciclo de vida que comenzó hace más de 30 años con el desarrollo de este proyecto ambicioso y casi utópico, la creación de un equipo que lo liderara y la puesta en marcha de un Museo diferente a cualquiera de los que entonces existía y que, al tiempo, ayudara a cambiar la imagen y las aspiraciones de un país", ha asegurado Vidarte en lo que es el adiós a una etapa de uno de museos más célebres del mundo.