Actualidad
Madrid acogerá la primera universidad para emprendedores en el ámbito de las industrias creativas
- La economía creativa prevé la generación de 8 millones de nuevos empleos en 2030
Noelia García
Madrid,
La economía creativa está en auge y se prevé que genere 8 millones de nuevos empleos en 2030 en nueve grandes economías del mundo, entre ellas España, según Deloitte. Para atender a esta creciente demanda de profesionales cualificados, nace Elisava Madrid, la primera universidad de España que ofrecerá formación especializada en emprendimiento en las industrias creativas.
Elisava Madrid, que abrirá sus puertas el próximo otoño, se ubicará en el centro Acid House Madrid, un espacio creativo en el barrio de Legazpi. La universidad contará con un modelo pedagógico innovador que combinará la formación en diseño, creatividad y negocios, con el objetivo de preparar a los estudiantes para crear y desarrollar sus propios proyectos empresariales en este ámbito.
La creación de Elisava Madrid responde a la necesidad de un nuevo tipo de profesional: el emprendedor creativo. Este perfil combina habilidades en diseño, creatividad y negocios para idear, desarrollar y gestionar proyectos innovadores en las industrias creativas.
"Elisava Madrid nace con el objetivo de formar a la próxima generación de líderes en las industrias creativas", afirma Edgar González, director de Elisava Madrid. "Nuestro modelo educativo único proporcionará a los estudiantes las herramientas y el conocimiento que necesitan para tener éxito en este apasionante y dinámico sector".
La puesta en marcha de este nuevo centro cuenta con una inversión inicial de 1,5 millones de euros. Esta inversión refleja el compromiso de la universidad con la educación de calidad y el desarrollo del talento en las industrias creativas.
¿Qué motivó la creación de Elisava Acid House?
La creación de Elisava Acid House Madrid fue motivada por varios factore. Por un lado, la reputación de Elisava, la primera y más antigua escuela de diseño en España, con una larga trayectoria en cursos que, a lo largo de sus más de 60 años, se han desarrollado con éxito en la sede de Barcelona, posicionando a la escuela como un gran referente nacional e internacional en la educación de diseño. Por otro lado, la profesión del diseño no para de crecer, el diseño está constantemente evolucionando y los límites de la práctica del diseño se están ampliando. Vimos la necesidad de formar a profesionales que puedan responder proactivamente a los retos a los que la sociedad, la industria y el planeta están enfrentando hoy en día. Elisava Acid House Madrid se centra en aspectos menos tangibles y más estratégicos del diseño, preparando al alumnado para tener una visión holística y ser capaces de resolver problemas complejos, lo que denominamos Diseño Estratégico. De la misma manera, es innegable que la ciudad de Madrid se encuentra en un momento dorado, está emergiendo a nivel internacional como un hub de talento y quisimos contribuir al creciente ecosistema de diseño en la capital. Finalmente, la creación de Elisava Acid House forma parte de nuestra visión de crecimiento y expansión. Queremos promover la educación en diseño en los ámbitos de las industrias creativas para llegar a más estudiantes y profesionales.
Decís que sois universidad, pero para ello, debe haber pasado el proceso de ANECA. Contadme un poco más sobre esto.
Elisava es una fundación privada sin ánimo de lucro y está federada a la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña. En este contexto, Elisava es su Facultad de Diseño e Ingeniería, ubicada en la ciudad de Barcelona. Por lo tanto, nuestros títulos de grado y máster universitario son títulos oficiales, están emitidos por la UVic-UCC y constan en el RUCT (Registro de Universidades Centros y Títulos) del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y han sido verificados por las agencias de calidad ANECA y AQU Catalunya. Sobre los títulos de máster y postgrado propios, éstos están acreditados por la propia UVic– UCC, tal y como prevé la legislación universitaria vigente, y, naturalmente, por el prestigio y largo recorrido académico de Elisava.
¿Cómo se diferencia el modelo educativo de Elisava Acid House de otras instituciones similares en España y a nivel internacional?
El objetivo de Elisava Acid House Madrid es formar a profesionales del diseño y emprendedores de las industrias creativas conectados con la realidad contemporánea y que respondan proactivamente a los retos de hoy en día. Elisava Acid House Madrid nace en colaboración con el estudio creativo Folch y mantiene una estrecha conexión con la industria. Este hecho nos permite adaptarnos rápidamente a los cambios y mantener nuestros programas de estudio al día con las últimas tendencias y tecnologías. Además, eso nos permite formar a profesionales que cuenten con las habilidades que exigen las nuevas demandas del mercado laboral. Para responder a esto, estamos estableciendo colaboraciones con una variedad de empresas, consultorías e instituciones culturales y comerciales que sirven, además, para enriquecer la experiencia educativa de nuestro alumnado.
¿Qué impacto espera tener Elisava Acid House en el desarrollo y la competitividad de las empresas españolas en el ámbito de la economía creativa?
Elisava Acid House se centra en formar profesionales de las industrias creativas y emprendedores equipados con habilidades y conocimientos que pueden ayudar a las empresas a liderar la innovación y mantenerse competitivas. Apostamos por el rol transformador de la creatividad en la competitividad de las empresas y, para ello, debemos formar a una nueva generación de emprendedores que pongan a los usuarios en el centro del proceso de diseño. Por ejemplo, hemos detectado que Madrid es una ciudad donde se están instalando grandes corporaciones y consultorías que necesitan profesionales con una formación más actualizada, holística y dinámica, que dominan nuevas disciplinas como la inteligencia artificial. Esto pone de relieve la necesidad de formación de estos nuevos perfiles.
¿Cuáles son los programas formativos iniciales que ofrecéis?
En este primer curso académico 2024-25 ofreceremos 4 másters (dos en castellano y dos en inglés, algunos en formato presencial y otros en formato blended): Máster Beyond Branding?+ Máster en Investigación para el Diseño y la Innovación + Master in Strategic Design in Complexity?+ Master in Creativity and Design Leadership.
¿Qué infraestructuras y recursos estarán disponibles para los estudiantes en la nueva sede de Elisava Acid House?
La nueva sede de Elisava Acid House, localizada en la zona de Matadero, no solo responde a una visión contemporánea de la reutilización de espacios residuales en la ciudad, sino también a la necesidad de espacios de estudio-trabajo flexibles. Está organizado como puestos de trabajo/aulas adaptables, lo que permite estar al día con las nuevas tendencias y adoptar los modelos docentes más innovadores. Contamos con varias zonas de aulas y espacios multifuncionales diseñados para ofrecer la mejor experiencia educativa a nuestro alumnado y profesorado. Además, hemos establecido acuerdos con varios centros de innovación, y empresas colaboradoras. Estos socios nos proporcionan apoyo en servicios de impresión de gran formato, fabricación digital, estudios fotográficos y audiovisuales, entre otros. Y, también, acuerdos con empresas para las prácticas profesionales de los estudiantes. Estos recursos son fundamentales para apoyar el desarrollo de los proyectos del alumnado. Estamos constituyendo un equipo docente con los mejores profesionales de cada sector para que el alumnado tenga una visión muy conectada con las necesidades actuales de la industria.
¿Cuál es el perfil del estudiante que tendréis?
Igual que en los másters de Elisava, que cuentan con estudiantes de más de 100 nacionalidades, esperamos que el perfil de Elisava Acid House sea también internacional. Este hecho aporta una diversidad cultural y de visiones para vivir una experiencia educativa enriquecedora. Los diversos formatos como el blended, permiten también integrar perfiles de profesionales que están trabajando y pueden cursar al mismo tiempo un máster, presencialmente o en sus lugares de origen.
¿Cuáles son los planes a largo plazo para Elisava?
Queremos crecer de manera sólida y constante, estableciendo nuestra marca en la ciudad de Madrid. Evidentemente, este es el primer paso de una estrategia de posicionamiento del diseño en diferentes ciudades. Empezaremos las clases en octubre con una oferta de 4 másters. Nuestro objetivo a medio plazo es ofrecer más programas de formación continua, y explorar nuevas oportunidades con Grados Universitarios.