Actualidad

La investigación que revela que Corea del Norte alimenta guerras con armas que llevan componentes de Europa y EEUU

Foto: elEconomista.

Cristian Gallegos

La Inteligencia de Ucrania dijo en enero que las fuerzas rusas "han hecho uso" de algunos misiles entregados a su país por Corea del Norte en el marco de la invasión y ha recalcado que sí existe una "cooperación entre los dos regímenes" a nivel militar y armamentístico. En esta línea, una reciente investigación confirma la hipótesis ucraniana y, además, señala que estos misiles norcoreanos llevan componentes europeos y de Estados Unidos.

En este escenario, la inspectora de armas ucraniana de Conflict Armament Research (CAR, por sus siglas en inglés), Khrystyna Kimachuk, rescató un misil de aspecto diferente que se había estrellado contra un edificio en la ciudad de Járkiv. Tras analizar los fragmentos del proyectil en Kiev, se dio cuenta de que no se trataba de un misil de fabricación rusa, pero había más.

Según una reciente publicación de la BBC, "la inspectora indagó en el interior del misil, en medio del desorden de metal y cables, Kimachuk vio un pequeño carácter del alfabeto coreano. Luego se topó con un detalle más revelador: el número 112 había sido estampado en partes de la carcasa. Esto corresponde al año 2023 en el calendario norcoreano".

"Corea del Norte alimenta guerras existentes"

Así, la experta constató de que estaba ante la primera prueba contundente de que se estaban utilizando armas norcoreanas para atacar a su país. "Habíamos oído que habían entregado algunas armas a Rusia, pero pude verlas, tocarlas e investigarlas como nadie había podido hacerlo antes. Fue muy emocionante", explicó Kimachuk a la BBC.

Si bien todo pareciera apuntar a que Kim Jong Un se prepara para iniciar una guerra nuclear, la "amenaza más inmediata" es la capacidad de Corea del Norte de "alimentar las guerras existentes y la inestabilidad global", apunta el medio británico.

La inspectora al analizar en profundidad cada pieza del misil llegó a una revelación más sorprendente: "Estaba repleto de componentes de la última tecnología extranjera. La mayoría de las piezas electrónicas se fabricaron en Estados Unidos y Europa durante los últimos años. Había incluso un chip de computadora estadounidense creado en marzo de 2023", detalla la BBC.

Esto da cuenta de que el país gobernado Kim Jong Un había adquirido "ilícitamente" componentes vitales para armas, los había introducido furtivamente en Corea del Norte, ensamblado el misil y enviado en secreto a Rusia, donde luego había sido transportado al frente y usado, todo en cuestión de meses, agrega el medio.

"Esta fue la mayor sorpresa: a pesar de estar bajo severas sanciones durante casi dos décadas, Corea del Norte todavía está logrando conseguir todo lo que necesita para fabricar sus armas, y a una velocidad extraordinaria", dijo al medio Damien Spleeters, subdirector de CAR.

Los viajes de los buques de carga rusos

Si bien el Servicio de Inteligencia de Ucrania ha indicado que "es difícil hacer un seguimiento" de esa información, el centro de estudios de defensa Royal United Services Institute (RUSI, por sus siglas en inglés) mediante imágenes satelitales, ha podido observar cuatro buques de carga rusos "yendo y viniendo" entre Corea del Norte y un puerto militar ruso, cargados con cientos de contenedores cada vez.

"En total, RUSI estima que se han enviado 7.000 contenedores, con más de un millón de casquillos de munición y cohetes Grad, del tipo que se puede disparar desde camiones en grandes ráfagas. Sus evaluaciones están respaldadas por información de inteligencia de Estados Unidos, Reino Unido y Corea del Sur, aunque Rusia y Corea del Norte han negado ese comercio", sentencia el medio.