Actualidad

El empresario que comenzó a cortar el césped a los 12 años por 30 euros, hoy su negocio de jardinería factura 1 millón de euros al año

Foto: Chase Gallagher.

Cristian Gallegos

La historia empresarial de Chase Gallagher comenzó muy joven. Exactamente a los 12 años, cuando decidió cortar el césped de su vecino por 30 euros. Al principio solo trabajaba en un par de casas, pero más adelante, con la ayuda de unos folletos que presentaban su servicio, le empezaron a llover los clientes de toda su urbanización. Hoy, a sus 23 años, y sin haber tenido que ir a la universidad, tiene un negocio rentable de jardinería con el que factura 1 millón de euros al año.

Gallagher forma parte de un número cada vez mayor de miembros de la Generación Z que optan por no ir a la universidad y que han salido adelante gracias a trabajos tradicionales que se han dejado de hacer a lo largo del tiempo.

"Simplemente no vi el retorno de la inversión en ir a la universidad", señaló Gallagher a Fortune . En cambio, dedicó sus esfuerzos a convertir su actividad secundaria en un exitoso negocio de tiempo completo llamado CMG Landscaping.

"Toda tu vida, desde que tienes seis años, tus padres te inculcan: 'Oye, vas a ir a la universidad'. Sonaba fantástico hasta que me di cuenta de que había que pagar por ello", contó el joven estadounidense al medio económico. En este contexto, los miembros de la Generación Z no quieren endeudarse.

La "obligación" de obtener un título

Obtener un título se ha promocionado durante mucho tiempo como una "obligación" para conseguir una carrera lucrativa. Pero hoy en día, los miembros de la Generación Z son muy conscientes de que la única garantía que viene con un título es la deuda, detalla la publicación de Fortune.

"Es una simple matemática descubrir por qué una persona joven elegiría la industria profesional en lugar de la universidad", dijo Gallagher. "Digamos que pagas 50.000 dólares al año por tu universidad. Multiplicado eso por cuatro, son 200.000 para su inversión. Además, estás perdiendo cuatro años de ingresos al ir a la universidad, por lo que estás gastando dinero y no ganando dinero", agregó.

A los 16 años, Gallagher ya había ganado más de 45.000 euros por su trabajo paralelo de cortar el césped, antes de dedicarse al paisajismo en general y de contratar a su "amigo Mike", para que lo ayudara después de la escuela y los fines de semana.

La opción del negocio obrero

"Cuando cumplí 16 años y obtuve mi licencia de conducir, trabajé en mi negocio a tiempo completo. Centrarse en eso en lugar de ir a la universidad me permitió construir una empresa multimillonaria en unos pocos años, mientras mis compañeros apenas se están graduando. la universidad y tratar de encontrar trabajo y pagar su deuda estudiantil. Si invierte en un negocio obrero, puede obtener ganancias de cientos de miles por año y convertirse en millones", señaló el joven en los resultados del primer informe anual sobre trabajadores manuales de Jobber.

"Mi mayor consejo para iniciar un negocio como el mío es simplemente comenzar, concentrarse en lo que aprende y en lo que funciona, y duplicarlo y triplicarlo", detallo el empresario. En la actualidad, el negocio de paisajismo de Gallagher tiene nueve empleados, hace de todo, desde gestión de aguas pluviales y trabajos de drenaje hasta adoquines e iluminación y genera, al año, más de 1 millón en ingresos.