Manos Limpias reconoce que la denuncia contra la mujer de Pedro Sánchez podría estar basada en noticias falsas
- En caso de que las noticias no sean ciertas "serán quienes la publicaron quienes deberán asumir la falsedad"
- Última hora de Pedro Sánchez hoy: noticias, posible renuncia o dimisión y reacciones
- Ayuso cree que la decisión de Sánchez "tiene truco" y que quiere triturar a jueces, oposición y prensa independiente
elEconomista.es
Tras la apertura de diligencias a Begoña Gómez, mujer del presidente Pedro Sánchez, por un presunto delito de tráfico de influencias y corrupción en los negocios, la denuncia ha sido trasladada a la Fiscalía este mismo jueves, quien ha pedido archivar la causa abierta.
Así, el juez de Madrid que abrió diligencias de investigación contra Begoña Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios ha dado traslado a la Fiscalía de la denuncia de Manos Limpias, tal y como recoge Europa Press.
Fuentes fiscales han informadode que ayer miércoles por la tarde el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, el juez Juan Carlos Peinado, se dirigió al Ministerio Público para hacerle llegar la denuncia que dio origen a las diligencias de investigación que permanecen bajo secreto.
Según han precisado dichas fuentes, es la primera vez que el instructor se comunica con la Fiscalía, toda vez que abrió las diligencias sin haber solicitado previo informe al Ministerio Público.
Aunque fue ayer miércoles cuando trascendió que el juez había acordado abrir diligencias, la decisión fue adoptada el pasado 16 de abril. Según ha publicado 'El Confidencial', entre las primeras diligencias ordenadas está la citación de varios testigos.
Manos Limpias reconoce que la denuncia podría estar basada en noticias falsas
El secretario general de Manos Limpias, Miguel Bernad, ha indicado que basó su denuncia contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en informaciones de medios de comunicación y que en caso de que las noticias no sean ciertas "serán quienes la publicaron quienes deberán asumir la falsedad".
Así lo expresa en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press, en el que señala que en el actuar de Manos Limpias "no ha habido el más mínimo acto falsario" tras las manifestaciones del presidente de este miércoles.
Bernad explica en el comunicado que su sindicato tuvo conocimiento a través de varios diarios digitales "de una serie de informaciones que afirmaban presuntas irregularidades, que pudieran ser presuntamente delictivas, en el comportamiento de la esposa" de Sánchez, y que tras observar que la Fiscalía no actuaba de oficio, pese a que las referidas noticias llevaban semanas publicándose, decidió "poner en conocimiento del juzgado competente dichas informaciones mediante la oportuna denuncia".
Lo hizo, añade, con la intención de que se abrieran diligencias y se comprobara "la veracidad de las mismas". "Hemos ejercido con ello un derecho y un deber ciudadano. No ha habido en el actuar de Manos Limpias el más mínimo acto falsario, pues como bien han dicho quienes nos han criticado, basé la denuncia que se presentó en dichas informaciones periodísticas, y solo en las mismas", detalla.