Qué países europeos conservan 'la mili' obligatoria y qué opina España sobre su vuelta
- En España se suprimió en 2001 pero la guerra de Ucrania la ha puesto en el foco
- Muchos países europeos cuentan con diferentes tipos de servicio obligatorio
elEconomista.es
La 'mili', el servicio militar obligatorio, parece una imagen del pasado en nuestro país después de que se prohibiese en 2001. Aunque las generaciones de nuestros padres sí han vivido esta obligación, tras más de dos décadas lo cierto es que nadie en nuestro país se imagina una vuelta a la obligatoriedad de una figura que se asocia a algo arcaico.
Al margen del contexto español, el creciente temor a un conflicto bélico a nivel mundial (propiciado por la guerra de Ucrania y la intervención israelí en Gaza tras los ataques de Hamás) ha hecho proliferar en diferentes países europeos la sombra de un servicio militar obligatorio para sus ciudadanos a fin de que estén preparados en caso de que llegue ese temido conflicto.
El World Factbook de la CIA, la agencia de inteligencia de EEUU, recoge cuáles son los países europeos en los que el servicio militar es obligatorio para sus ciudadanos. Son los siguientes:
- Austria
- Azerbaiyán
- Bielorrusia
- Chipre
- Dinamarca
- Estonia
- Finlandia
- Georgia
- Grecia
- Letonia
- Lituania
- Noruega
- Rusia
- Suecia
- Suiza
- Turquía
- Ucrania
Qué opina España de la vuelta de la 'mili'
Hace unas semanas la ministra de Defensa, Margarita Robles, fue interpelada en el Senado por el senador de ERC Joan Josep Queralt, que le preguntó si España se planteaba la posibilidad de repescar el servicio militar obligatorio.
A esa pregunta, la titular de Defensa fue clara y concisa: "No va a haber mili".