Actualidad

Subida salarial del 3% en el convenio de Metal en Teruel para 2024

  • Se da cobertura a cerca de 4.000 personas que
    trabajan en el sector
  • Tiene una vigencia de tres años con horizonte 2025
  • Para 2023, la subida es del 4%, mientras que para los dos ejercicios restantes se sitúa en el 3%
El convenio del Metal de Teruel incluye subida salarial del 4% para 2023 y del 3% para 2024 y 2025.

elEconomista.es
Zaragoza,

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO Industria en Aragón, junto a las asociaciones empresariales de la provincia de Teruel de Industria Siderometalúrgica; de Instaladores Eléctricos y Telecomunicaciones (AEIET); de Talleres de Reparación y Concesionarios de Vehículos (ASTRACTE) y de Fontanería, Calefacción, Gas, Climatización y Mantenimiento han firmado el convenio colectivo de la industria, la tecnología y los servicios de sector del metal de la provincial de Teruel en el que se incluye subida salarial y mejoras en las condiciones laborales.

El convenio firmado, da cobertura a 4.000 personas, tiene una vigencia de tres años, del 2023 al 2025 y entre los aspectos más destacados se encuentran la inclusión de una cláusula de revisión salarial y la reducción de la jornada laboral anual.

En conceto, los incrementos salariales para 2023 son del 4% (vigencia desde el 1 de julio de 2023) y para 2024 y 2025 de un 3% respectivamente. La cláusula de garantía salarial contempla en caso de superar el incremento pactado en 2023 la revisión al IPC real; para 2024, el IPC real + 1% de máximo y en 2025, si la suma del IPC de los tres años es mayor que la subida salarial de este periodo, se abonará la diferencia.

El convenio recoge además una reducción de jornada de seis horas, para 2024 quedando establecida en el cómputo anual en 1.752 horas. El acuerdo también recoge mejoras en materia de permisos, igualdad y empleo y contratación entre otros, adaptándolo a la nueva legislación.