Actualidad

Irán captura un buque vinculado a Israel en el golfo Pérsico

  • El barco está relacionado con la compañía Zodiac Maritime, propiedad del israelí Eyal Ofer
  • Biden pronostica que Irán atacará Israel y pide que "no" lo haga
Miembros de la Guardia Revolucionaria de Irán

elEconomista.es

La Guardia Revolucionaria de Irán capturó este sábado un buque "asociado" con Israel en el golfo Pérsico, en medio de las tensiones por la posible respuesta iraní al ataque israelí contra su consulado en Damasco, según avanzaron medios del país persa.

Esta información tiene lugar después de que la agencia de operaciones de comercio marítimo de Reino Unido (UKMTO) confirmara que "autoridades regionales" habían incautado un carguero que navegaba entre las costas de Irán y Emiratos Árabes Unidos.

El anuncio de la UKMTO apareció después de que la cadena panárabe Al Arabiya, citando a fuentes propias, informara de que la Guardia Revolucionaria de Irán se había apropiado del buque de bandera portuguesa Aries, relacionado con la compañía Zodiac Maritime, propiedad del multimillonario israelí Eyal Ofer.

El barco, según las mismas fuentes, contaba con una tripulación de al menos 20 marineros filipinos y transportaba contenedores con destino final a India. De acuerdo con las autoridades británicas, el incidente ocurrió, aproximadamente, a solo 70 millas náuticas del estrecho de Ormuz, que separa a Irán de Emiratos. La compañía no se ha pronunciado todavía al respecto de este incidente.

Biden pronostica que Irán atacará a Israel

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cree que Irán va a atacar a Israel "más pronto que tarde" en represalia por el bombardeo de la semana pasada contra su consulado en Damasco (Siria) y ha instado a las autoridades iraníes que no lancen una respuesta armada. "No", avisó Biden al término de la rueda de prensa concedida este viernes.

El mandatario, como en otras ocasiones, ha asegurado que su país está "dedicado" a la defensa de Israel y prestará todo su apoyo a las autoridades israelíes en el caso del estallido de un conflicto abierto con la república islámica.

"Apoyamos a Israel, defenderemos a Israel e Irán no va a salir ganando", ha señalado Biden sobre este hipotético ataque iraní. "No quiero hablar sobre información clasificada, pero tengo la expectativa de que va ocurrir más pronto que tarde", ha manifestado.

Estos comentarios tienen lugar después de que el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EEUU, John Kirby, insistiera este viernes que un hipotético ataque directo de Irán contra Israel era un escenario "muy creíble, viable e inminente" tras una semana de amenazas iraníes.

"Estamos muy al tanto de una amenaza que percibimos como muy pública y muy creíble", ha declarado Kirby en rueda de prensa este viernes. De hecho, dos responsables del Gobierno estadounidense declararon ese mismo viernes y bajo condición de anonimato a la cadena CBS que Irán podría lanzar, "antes de que termine el fin de semana", un ataque "con más de un centenar de aviones no tripulados y decenas de misiles contra bases militares dentro de territorio israelí".

El ataque contra el consulado en Damasco, atribuido a Israel aunque sus autoridades no se han pronunciado, es considerado como el más grave lanzado contra la presencia iraní en Siria, donde numerosos asesores de la república islámica proporcionan ayuda estratégica al Gobierno sirio y coordinan la actividad de grupos de milicias en la república árabe.

Al menos 16 personas murieron en al ataque, entre ellos dos civiles, si bien la mayoría de las víctimas eran miembros de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria de Irán y varios sirios miembros de una milicia afín a Hezbolá.

La amenaza iraní encarece el petróleo y el oro

La posibilidad de un ataque inminente de Irán contra Israel ha elevado la tensión en los mercados y se ha traducido en las últimas horas en subidas sensibles del petróleo, el oro y los bonos soberanos. En los tres casos, los precios se han moderado después de una subida abrupta.

Los precios del crudo han llegado a subir más del 2 % y se han situado durante la sesión en los niveles más altos desde octubre.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, ha rozado los 92,2 dólares por barril en torno a las 16:30 horas (14:30 GMT), aunque después ha perdido fuelle y ahora ronda los 91 dólares, con una subida del 1,3 %. El West Texas Intermediate (WTI), referente en EE.UU., se encarece un 1,5 % y rebasa los 86,3 dólares por barril.

El precio del oro, uno de los activos refugio en periodos de incertidumbre, ha encadenado varios máximos históricos durante la sesión. El nivel más alto, de 2.431,52 dólares por onza, lo ha tocado a las 17:00 horas (15:00 GMT), según datos de Bloomberg. A las 18:30 horas(16:30 GMT) se situaba en torno a los 2.380 dólares.

El precio de los bonos soberanos también ha experimentado subidas significativas, lo que ha provocado un descenso de sus rendimientos (que evolucionan en sentido contrario). Los bonos de las economías más sólidas son también un activo refugio en momentos de tensión.

La rentabilidad del bono español a diez años, el de referencia, baja hasta el 3,179 %, mientras que la del bono alemán, considerado el más seguro, retrocede hasta el 2,357 %. El rendimiento del bono estadounidense a diez años cae hasta el 4,507 %.

En el caso de la deuda soberana, los riesgos geopolíticos se combinan con las dudas sobre el calendario de bajadas de los tipos de interés, sobre todo en EEUU, donde el repunte de la inflación y la resistencia de su economía quitan incentivos a la Reserva Federal para rebajar el precio del dinero.

Desde EE.UU., la Casa Blanca ha asegurado hoy que las amenazas de Irán contra Israel son "creíbles". "Consideramos que la amenaza potencial de Irán es real, sin duda es creíble", ha dicho el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.

El portavoz ha explicado que la Administración de Joe Biden está en contacto con el Gobierno israelí para que "tenga todo lo que necesite" para defenderse. El Ejército de Irán señaló hoy que está preparado para hacer frente a las amenazas de los "enemigos".

"Las unidades operativas están listas para contrarrestar las amenazas", ha indicado el comandante de la zona de Defensa aérea del Norte de Teherán, el brigada general Sadeghian, según la agencia ISNA.