Actualidad
La playa más pequeña del mundo es española y se cuela en el ranking de las mejores
Elena Garagui
Existen playas famosas a nivel mundial como la de Brighton, en Inglaterra, Bora Bora, en la Polinesia Francesa, o la playa de Río de Janeiro, en Brasil. A nivel nacional, las principales costas son la Costa del Sol (Marbella y Málaga), Costa Mediterránea (Comunidad Valenciana), Costa Brava (Cataluña) y la Costa da Morte (Galicia).
Y si hay algo que caracteriza especialmente a España son eso, sus playas: más de 3.000 repartidas a lo largo y ancho del país por casi 8.000 km de costa. El reconocimiento es tal que España es la nación líder, año tras año, en número de banderas azules, el galardón que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental a playas y puertos. En el pasado 2023, 627 playas del país ibérico recibieron la distinción de bandera azul tras superar los controles de calidad como accesibilidad, calidad en las aguas de baño, instalaciones, etc.
Así, una de esas playas que año tras año es reconocida por su excelencia es la playa de Gulpiyuri, en Asturias, también conocida como la playa más pequeña del mundo y que ha entrado a formar parte del ranking de las 100 playas más recomendables de todo el mundo por Beachatlas, una de las guías de playas más reconocida de Londres. La misma compañía ha destacado de la playa de Gulpiyuri que "es un lugar peculiar que ha reclamado el título de la playa más pequeña del mundo, pero vale la pena por un chapuzón en su piscina de marea única. "Gulpiyuri" significa "círculo de agua" en español, lo cual es bastante acertado para esta playa circular oculta a simple vista".
La playa asturiana ocupa el puesto 26 por debajo de otras grandes como la Waikiki Beach, en Hawái, Omaha Beach, en Francia, Praia Dona Ana, Portugal, y, a nivel nacional, la Barceloneta (en el puesto 15), Barcelona, y Playa d'en Bossa (en el puesto 18), en Ibiza.
50 metros y sin acceso directo al mar
Para algunos se trata de un milagro geológico y para otros un paraíso natural. Sea como fuere, la playa de Gulpituyi, con sus características peculiares, es una fotografía digna de los mejores paisajes costeros del mundo.
A diferencia de lo que indica la RAE para el término playa, Gulpìyuri no se encuentra junto al mar, sino que se trata de un lugar resultado de la erosión del mar, por lo que está rodeado de túneles y cuevas que la conectan con el mar y que provoca las subidas y bajas de marea. Sin ser una playa al uso, de hecho tan solo tiene poco más de 40 metros de costa, es una de las playas más visitadas de Asturias por sus singularidades, aunque el acceso debe realizarse a pie tras una pequeña caminata campo a través.
"Esta playa es un paraíso de bolsillo con solo 40 metros de arena, escondido en el interior. Hay que hacer una caminata para llegar, alimentada por agua de mar que se cuela a través de túneles bajo los acantilados."
Número uno: la Playa de Bora Bora
Por otro lado, Beachatlas ha proclamado a la Playa de Bora Bora como la mejor playa del mundo y la ha distinguido con el Premio Playa Dorada 2024, reconocida por su imagen tradicional y perfecta para postales con finas arenas doradas y aguas claras y azules. De la misma manera ha revelado las 100 mejores playas del mundo, según lo determinado por influencers y expertos seleccionados que votaron en la encuesta de la compañía inglesa. En segundo lugar, Boulders Beach en Sudáfrica, conocida por sus colonias de pingüinos, y Waikiki Beach en Hawái, celebrada por su belleza escénica y herencia indígena.
Así, la playa de Gulpiyuri, en Asturias, ha entrado por primera vez en este ranking ocupando inesperadamente el puesto 26. La inclusión de tales joyas, que típicamente no aparecen en las listas tradicionales y unidimensionales de 'mejores playas', ha sido posible gracias a los criterios únicos.
Esta es la primera selección que se ha expandido para abarcar criterios diversos como el valor para la comunidad local, ofertas de estilo de vida y significado cultural. La lista muestra no solo destinos que ofrecen una belleza natural incomparable, sino también destinos que proporcionan estilos de vida diferente, y un significativo patrimonio cultural.
Además, la lista de este año también incluye otras dos playas de España: la Playa de la Barceloneta, señalada por ser integral para la identidad y la vida social de Barcelona, y la Playa d'en Bossa, reconocida por su vida nocturna de renombre mundial y sus energéticas fiestas en la playa.