Actualidad

Puigdemont cree que la decisión del abogado de la UE revela "graves" violaciones de derechos fundamentales

  • El abogado general de la UE cree que la Eurocámara erró al no reconocer a Puidemont y Comín como eurodiputados
  • Las opiniones del abogado general no son vinculantes pero el TJUE suele seguir sus recomendaciones
El expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Lidia Montes
Bruselas,

El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE, Maciej Szpunar, ha dado la razón este jueves al expresident de la Generalitat, Carles Puigdemont, y ha dictaminado que el Parlamento Europeo erró al no reconocerlos a él y al exconseller de la Generalitat, Toni Comín, como eurodiputados. La decisión del abogado general de la UE no es vinculante, pero el Tribunal de Justicia de la UE suele tener en cuenta sus recomendaciones cuando emite una sentencia. Tras conocerse la decisión, Puigdemont ha apuntado que, de confirmarse la resolución, la Eurocámara y las autoridades españolas habrían incurrido en una "grave" violación de los derechos fundamentales.

En declaraciones a la prensa el líder independentista ha indicado que "si se confirman los argumentos sólidos del abogado general, que revierte la decisión del Tribunal General de la UE (TGUE), quedaría claro que tanto el Parlamento Europeo como las autoridades españolas han vulnerado los derechos fundamentales de los ciudadanos europeos, y es una vulneración grave".

El expresident de la Generalitat ha reprochado que "nos han impedido ser representantes de los ciudadanos europeos cuando tocaba", "han menospreciado el resultado de unas elecciones" y "han puesto todo tipo de trabas para impedir nuestro trabajo".

Puigdemont ha incidido en que, de confirmarse la opinión del abogado general de la UE, que se alinea con la de los independentistas catalanes, "estaríamos ante una gravísima violación de derechos fundamentales", y ha añadido que confirmaría una "litigación estratégica", "confrontación inteligente". Además, ha considerado que para aquellos que han puesto en duda la estrategia del exilio, "la opinión del abogado general les debería confirmar que es el camino correcto".

Según el catalán ahora toca "esperar a que la sentencia del TJUE confirme", lo que sería "una desautorización del TGUE", ha indicado el líder independentista en relación a la sentencia del Tribunal General de la UE, de julio de 2022, que desestimó la demanda.

En su dictamen de este jueves, el abogado general de la UE considera que se debe anular la decisión del expresidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, que denegó el estaño a Puigdemont y Comín después de las elecciones europeas de 2019 por no haber acatado la Constitución en España, un requisito para la Junta Electoral.

El abogado general Szpunar considera que la decisión de Tajani supuso una violación del derecho comunitario. En su decisión explica que el presidente del Parlamento Europeo "puso en cuestión los resultados electorales oficialmente proclamados, a pesar de que el Parlamento estaba vinculado a la proclamación de 13 de junio del 2019" Sin embargo, "su presidente optó por dar curso a las posteriores notificaciones de las autoridades españolas, que no reflejaban de forma fiel y completa esos resultados".