Actualidad

Mariscadores de la ría de O Burgo exigen ayudas económicas mientras no puedan mariscar tras el dragado

  • Denuncian que las obras están incompletas y que hay bancos marisqueros que han sufrido afección indirecta durante las mismas.

Ruth Lodeiro
Galicia,

El colectivo de mariscadores y mariscadoras de la ría de O Burgo se ha movilizado ante la Delegación del Gobierno en Galicia para demandar al Ministerio de Medio Ambiente una "salida económica" cuando concluyan las obras de dragado y mientras no puedan mariscar.

Al mismo tiempo, los afectados han denunciado que las obras están "incompletas" y que hay bancos marisqueros que han sufrido afección indirecta durante las mismas que hay que solventar.

Por esta razón demandan al Ministerio que se siente a negociar con la Xunta y con el colectivo de trabajadores el tiempo de parada estractiva que se ven obligados a hacer desde que finalizan las obras hasta que el marisco que se siembre coja tamaño comercial", según ha manifestado el representante del colectivo, Manuel Baldomir.

Por ello, exigen una "salida económica", ya que al sembrar el marisco y ser de talla inferior les impide faenar, además de que siguen afectados por las obras de dragado de la ría de O Burgo. En este sentido, solicitan una solución ante una situación que afecta a cerca de 80 familias .

Del mismo modo, Baldomir ha añadido que hay bancos marisqueros que no sufrían afección directa durante las obras, pero que sí sufren una afección indirecta que hay que solventar. Así, ha instado al Gobierno central a que se siente a negociar y a solventar lo que está dañado.

Reuniones

Baldomir ha explicado que desde que se les comunicó que el dragado finalizaría el 26 de abril, el colectivo convocó varias reuniones a las que acudió la Xunta "dispuesta a negociar", pero por parte del Ministerio no acude nadie. Ante esta situación, tienen previsto realizar concentraciones todos los viernes del mes de abril frente a la Delegación del Gobierno en Galicia. Además, están estudiando hacer un informe para presentar en el Parlamento Europeo.