La mejor ciudad de España para vivir, según National Geographic
- La prestigiosa revista elige cuál es el mejor lugar de nuestro país para vivir
- ¿Cuáles son las ciudades con la mejor calidad de vida de España?
- Esta es la ciudad española que se ha colado entre las más inteligentes del mundo
elEconomista.es
España es uno de los destinos más visitados de todo el mundo y uno de los favoritos para vivir. En él hay un gran cruce de culturas desde hace miles de años. Destaca por su buen clima y su fiesta. Además, ofrece una gran variedad natural, desde playas, montañas que superan los 3.000 metros, bosques, parques naturales...
En cuanto a las ciudades y pueblos, llama la atención por su gran riqueza arquitectónica, con edificios que reflejan su riqueza cultural por la que han pasado diversas civilizaciones. Pero las grandes urbes han sabido modernizarse y mantener a la vez su historia. Otro punto fuerte de España es su gastronomía, teniendo cada región platos a destacar.
Es un país bastante heterogéneo y con diferencias entre sus diferentes comunidades autónomas y en cada una hay distintos estilos de vida, unas con mejor tiempo, otras más tranquilas... Con tanta variedad es difícil decidir cuál es la mejor ciudad para vivir en España.
Mejor ciudad de España para vivir
Para hacer esta decisión más simple, la revista National Geographic ha elegido las mejores ciudades españolas para vivir. La mejor ciudad se sitúa en el norte y se ve como unas cuantas urbes superan a Madrid y Barcelona.
- Bilbao.
- Las Palmas de Gran Canaria.
- Mallorca.
- Murcia.
- Málaga.
- Zaragoza.
- Sevilla.
- Valencia.
- Barcelona.
- Madrid.
De Bilbao destaca su tranquilidad, su gastronomía, su oferta cultural, su transporte público. Destaca por sus inmensas colinas, por el parque de Doña Casilda de Iturrizar y la ría que se puede recorrer en barco hasta el puente de Portugalete.
Otras zonas recomendables de visitar de Bilbao son su casco antiguo con la catedral, las Siete Calles o el teatro Arriaga; la Plaza Nueva; el Museo Guggenheim con sus colecciones de arte moderno; el Museo de Bellas Artes; la Catedral de Santiago que es el edificio más antiguo de la ciudad; la Basílica de Begoña construida en el siglo XVI y el Mercado de la Ribera que es el mayor mercado cubierto de Europa.