Innovasur aplica en Granada IA y 'deep learning' para detectar y prevenir pintadas vandálicas
- El consistorio contrata un sistema que informa a la Policía Local en tiempo real de una nueva pintada y detecta comportamientos sospechosos
- Este vandalismo origina a las ciudades gastos millonarios: 6 millones al año a Madrid, 4,6 a Barcelona, 2,6 a Sevilla o 25 a Renfe
Juan Esteban Poveda
En marzo de 2021 la entonces concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granada, Pepa Rubio, destacó ante un grupo de escolares que el Ayuntamiento gastaba 120.000 euros al año en limpieza de pintadas y grafitis. No debía ser bastante, porque en mayo de 2022 el alcalde Paco Cuenca anunció un plan dotado con 300.000 euros para limpiar de pintadas vandálicas 200 edificios y espacios municipales. Hartos de ir detrás de los vándalos, Granada quiere ir por delante: es la primera ciudad española en implantar tecnología de Aprendizaje Profundo, una de las técnicas más novedosas de Inteligencia Artificial (IA), para dar información inmediata y precisa a la Policía Local sobre la geolocalización de una pintada y la hora exacta de su ejecución. Además, podrá alertar sobre posibles situaciones que puedan llevar a actos vandálicos, como el merodeo de personas o el acecho de las infraestructuras urbanas.
El problema de las pintadas vandálicas no es un asunto menor para las administraciones y entidades públicas. El Ayuntamiento de Barcelona ha llegado a gastar más de 4,5 millones al año contra este problema. Madrid 6 millones. Sevilla 2,6 millones. Renfe 25, según datos publicados en febrero pasado. Hasta ahora la única receta contra las pintadas eran multas en los pocos casos en los que se sorprendía a los infractores con las manos en el bote de pintura (en Granada, de hasta 3.000 euros) … y miles y miles de euros de gasto en limpieza.
Alerta en tiempo real
El nuevo sistema implantado por la empresa Innovasur combina cámaras de videovigilancia e IA para detectar cambios cromáticos producidos en fachadas y superficies de edificios y enviar una alerta al dispositivo móvil de la patrulla de agentes de la Policía Local que opera en la zona. El sistema también detectará patrones y situaciones potencialmente indiciarias de vandalismo para que la Policía Local pueda tomar medidas preventivas.
Este plan, puesto en marcha en colaboración con Inagra, empresa concesionaria del servicio de recogida y limpieza viaria, incorpora un dispositivo especial compuesto por 35 operarios, a través del cual se ha intervenido en 109 fachadas y muros de la ciudad.
Prevención
Juan José Prieto, CEO de Innovasur, ha explicado que esta solución supone "un avance significativo para la gestión de la seguridad urbana y el mantenimiento del espacio público, ya que no solo mejora la eficiencia en la detección y limpieza de grafitis, sino que también ofrece una herramienta valiosa para la prevención del vandalismo, asegurando así un entorno urbano más limpio y acogedor para todos".
Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha recordado que esta medida se enmarca dentro del compromiso que adoptó con Granada en campaña electoral de abordar "un plan riguroso y exhaustivo para frenar la lacra que suponen en la ciudad las pintadas vandálicas generadas por actitudes y comportamientos incívicos".