Actualidad
El precio de las exportaciones gallegas bajó un 2,5% en enero y el de las importaciones un 7,9%
- La inflación industrial cae un 9,7% lo que supone punto y medio más que la media nacional.
Ruth Lodeiro
Galicia,
El precio de las exportaciones gallegas bajó un 2,5% en enero, en comparación con el mismo mes de 2023, mientras que el de las importaciones cayó un 7,9%, según se desprende del Índice de Valor Unitario para el Comercio Exterior publicado este lunes por el Instituto Galego de Estatística (IGE).
En concreto, el precio de los bienes de consumo exportados por las empresas de la comunidad disminuyó un 1,42%, y el de los bienes intermedios, un 4,14%. También bajó el coste de los bienes de capital un 1,33% y el de los no energéticos, un 2,05%.
Misma situación se dio en las importaciones, donde los bienes de consumo bajaron un 1,12% su precio; los intermedios, un 10,55%, y los de capital, un 17,16%. Los no energéticos disminuyeron de precio un 8,82%.
En cuando al destino de las exportaciones, el precio de los productos y servicios enviados a la Zona Euro desde Galicia cayó un 3,08%, mientras que a toda la Unión Europea, un 3,47%, y a los países de la OCDE, un 3,1%. La mercancía enviada al resto del mundo se encareció un 2,2%.
Por su parte, las importaciones de la Eurozona disminuyeron de precio un 3,87% y las de la UE, un 3,63%. Las de la OCDE bajaron un 3,76% el coste y las del resto del mundo, un 13,16%.
Por su parte, los precios industriales disminuyeron un 9,7% el pasado febrero en Galicia, en comparación con el mismo mes de 2023, según datos del Instituto Nacional de Estadística.
Esta cifra supone un retroceso un punto y medio superior al registrado de media a nivel nacional, ya que en el total de España los precios industriales bajaron un 8,2% en el segundo mes de este ejercicio.
Por categorías, los bienes de consumo incrementaron su precio en Galicia un 1,8% en el último año, mientras que los de equipo hicieron lo propio un 0,7%. Sin embargo, los bienes intermedios disminuyeron su valor un 5,3% y la energía cayó un 27,1%. En total, restando la energía, la caída de los precios industriales fue del 1,2%.
En lo que va de año, la industria gallega registra una caída de la inflación del 2,5%, debido al peso de la energía, que baja un 9,1%. También los bienes de equipo e intermedios acumulan un descenso del 0,1%, aunque los bienes de consumo suben un 0,7% en los dos primeros meses de 2024.