Actualidad

La producción de energía renovable llega al 82% en Aragón

Aragón ha aumentado un 19% la producción de energía renovable en el último año.

Eva Sereno
Zaragoza,

Las energias renovables siguen ganando peso en Aragón. En 2023, la comunidad ha visto aumentar la producción renovable en un 18,9% en comparación con el año anterior. Un incremento con el que se alcanza ya una generación de fuentes renovables del 81,8% del total. Con estos datos, Aragón se sitúa como la segunda autonomía en cuota de producción renovable.

El aumento de la producción renovable responde al incremento que se ha producido en la generación solar fotovoltaica, con una subida del 35,1% en comparción con 2022, así como de la eólica, que ha crecido el 17,7%.

Evoución positiva igualmente se ha experimentado en la hidráulica con una subida del 4,1%, según se desprende del Informe del Sistema Eléctrico Español 2023 y del Informe de Energías Renovables 2023 de Red Eléctrica.

Aragón, el año 2023, produjo un total de 22.235 GWh, lo que refleja un aumento del 9% respecto a 2022. En esta estructura de generación, la primera posición es para la eólica que copa el 54%, seguida de la solar fotovoltaica con el 17,4%, la hidráulica con el 10,3%, el ciclo combinado con el 9% y la cogeneración del 7%.

Gracias a esta estructura, Aragón se situó el año pasado como la autonomía con más presencia eólica en su mix de generación y la segunda en más electricidad producida a partir de la fuerza del viento con 12.004 GWh.

De acuerdo con los datos del informe, la potencia instalada ha crecido el 9,3% con la puesta en servicio de 762 MW de energía renovable. De ellos, un total de 551 se corresponden con la fotovoltaica, mientras que 211 son eólicos. Con estas cifras, Aragón se sitúa como la segunda región en España con más potencia eólica instalada, de 5.246,3 MW. Precisamente, esta tecnología supone ya el 45% del parque regional.

Tras la eólica, se sitúa la solar fotovoltaica con el 20,6%, el ciclo combinado con el 16,1%, la hidráulica con el 11,5%, la cogeneración con el 4,4%, el bombeo puro con el 1,99% y los residuos no renovables con el 0,4%.

De este modo, la potencia aragonesa, a cierre de 2023, se elevaba a 11.646 MW de los que 77,2% era renovable. En cuanto a demanda de electricidad, Aragón alcanzó los 9.679 GWh, lo que representa el 4% del total de España.