Cómo ayudar en el incendio de Valencia: Las fallas del barrio Campanar se vuelcan con las víctimas
- La ciudadanía y los organismos públicos se están volcando con los vecinos afectados
- Estas serán las indemnizaciones que recibirán los afectados por el incendio de Valencia: 98.000 euros por casa
- Incendio en Valencia, directo: última hora
elEconomista.es
El incendio en el edificio de Valencia tiene en vilo a todo el país, todas las miradas están puestas en su última hora y en la actuación de los equipos de emergencia que trabajan contrarreloj para sofocar el fuego y encontrar a los vecinos con un paradero desconocido.
Por ahora, la tragedia se ha cobrado cuatro víctimas mortales y 14 desaparecidos. Cabe recordar que en el bloque de la calle Maestro Rodrigo de la capital valenciana había 138 viviendas en las que vivían 450 personas. Por suerte, la mayoría de los vecinos consiguieron huir de las llamas, gracias también a la heroica actuación del conserje.
Todos han perdido su residencia y han pasado la noche en hoteles cercanos. La ciudadanía se está volcando con los vecinos del Campanar para ayudarles. Varias Fallas de la zona han comunicado que harán una recogida de ropa, mantas, material escolar, higiene personal o alimentación infantil esta tarde. Las donaciones se podrán hacer desde las 17:30 a 21:00 de este viernes. Los lugares habilitados para dejar objetos y comida son:
- Falla Maestro Rodrigo General Avilés, en calle l´Alquería de Ricós.
- Falla Hernández Lázaro, en la calle Valle de la Ballestera.
- Falla Escultor García Más, en la calle médico Ramón Tarazona, 2.
Solidaridad española para ayudar a las víctimas
Ante el trágico incendio acontecido en un edificio de Valencia, la solidaridad española se está manifestando económicamente mediante campañas de crowdfunding en la plataforma GoFundMe con el fin de recaudar fondos para las familias damnificadas del accidente.
En esta línea, Sergio Aliaga Ávila, en representación de las fallas del barrio Campanar, de Valencia, desde temprana hora del viernes puso en marcha una colecta de 1 millón de euros que será íntegramente dirigida a las víctimas del terrible incendio del edificio. A la ayuda de Aliaga, se han sumado otras ocho iniciativas con objetivos económicos que van entre los 50.000, 30.000, 15.000 y 10.000 euros.
"Las diferentes fallas del barrio de Campanar estamos recaudando fondos para ayudar en lo que se pueda a las familias afectadas por el terrible incendio producido en el propio barrio", señaló el autor de la campaña.
Más de 100.000 euros recaudados
"Los supervivientes van a necesitar toda nuestra ayuda en la medida de lo posible. Se han quedado absolutamente sin nada", reza la iniciativa de Aliaga que, luego de cuatro días de ser publicada en la plataforma de crowdfunding, ha recaudado más de 100.000 euros.
A primera hora de este viernes, los vecinos de los alrededores, asociaciones y empresas ha ofrecido sus instalaciones y productos de primera necesidad a los afectados. Los hoteles bloquearon sus habitaciones para dejárselas a los damnificados. El ayuntamiento de Valencia puso a disposición autobuses públicos para movilizarlos.
Desde que comenzó la tragedia, los comercios de la zona, los bares y Mercadona se han volcado. Por ejemplo, la cadena de supermercados ha dejado abierto toda la noche un establecimiento cercano con pallets de agua, bocadillos y acceso a los baños para las víctimas trabajadores de emergencia.