Actualidad

Un incendio devora un edificio de 14 plantas en el barrio de Campanar en Valencia: hay varias víctimas mortales y desaparecidos

  • Han rescatado de una terraza a dos vecinos que estaban atrapados
  • La fachada estaba revestida de poliuretano, un material muy inflamable
  • Hay catorce personas heridas, seis de ellas bomberos

Carmen Delgado

Un incendio de grandes proporciones ha arrasado en la tarde de este jueves un edificio de 14 plantas y 143 viviendas en la calle Maestro Rodrigo del barrio de Campanar de Valencia. Emergencias Valecia ha confirmado que hay víctimas mortales tras una primera inspección con drones por parte de los bomberos, pero por el momento se está trabajando en dar la información en los familiares.

El dron habría captado la imagen de cuatro personas fallecidas en el balcón de una vivienda, según ha adelantado Las Provincias y ha confirmado el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, en una comparecencia a medianoche ante los medios de comunicación. No se descarta que la cifra de fallecidos pueda ampliarse ya que fuentes municipales señalan que hay al menos 15 desaparecidos.

Según el balance difundido por Emergencias hay 14 personas heridas, seis de ellas bomberos. En concreto, son 9 son hombres, de entre 25 y 57 años; 4 mujeres de entre 27 y 81 años; y también figura un menor de 7 años.

El incendio se ha iniciado a eso de las 17:00 horas de la tarde en la séptima planta. El fuego ha generado una gran columna de llamas y una densa humareda que ha afectado a todo el edificio, cuya fachada, según las primeras hipotesis, estaba revestida de poliuretano, un material muy inflamable y que ha convertido el bloque en una chimenea. La columna de humo se ha hecho visible en toda la ciuda de Valencia, donde hoy además soplaba un fuerte viento, con rachas de hasta 60 km/h.

La Policía Local de Valencia ha habilitado un número de teléfono, el 690 167 830, para los familiares de las personas afectadas por el suceso.

Rescate in extremis

También se ha producido un rescate a contrarreloj. En redes sociales y medios de comunicación circulaban las imágenes de dos personas atrapadas en una terraza de una planta superior del edificio que estaba siendo rodeada por las llamas. Durante más de una hora los bomberos han trabajado para refrescar con agua la zona en la que se encontraban un hombre y una mujer, que llevaban bastante ropa y lo que parecía ser una bufanda o cuello de abrigo para protegerse del humo.

Hacia las 19:30 horas de la tarde una grúa ha conseguido acercarse a la terraza y, después de romper el cristal de seguridad con una barra metálica, las dos personas atrapadas han conseguido saltar a la cesta elevadora y ponerse a salvo. Después han sido atendidos por los equipos de emergencia.

Los bomberos rescatan a dos personas de una terraza. Foto: EFE

Apoyo de la UME

No obstante, debido a la gravedad del incendio, que es el más virulento en la historia de la ciudad, el Centro de Coordinación de Emergencias ha activado la situación 2 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana (PTECV)y ha solicitado el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Ante esta petición, Defensa ha activado al Tercer Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM III), que se encuentra ubicado en las instalaciones que UME tiene en la Base Militar Jaime I, en el término municipal de Bétera (Valencia). Tanto su personal de servicio como el que no lo estaba, todo el material anti incendios, motobombas y un dispositivo sanitario se han puesto a disposición del incendio.

La situación 2 del PTECV se activa cuando se han producido daños extensos, cuando sea necesario movilizar recursos "extraordinarios" y cuando es necesario la constitución del CECOPI, del Puesto de Mando Avanzado y de un "número determinado" de unidades básicas.

En este momento en la zona hay movilizadas 14 dotaciones del cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Valencia y cuatro dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, según Emergencias.

Uno de los vecinos atrapados. Foto: Europa Press

Por su parte, el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) ha movilizado cinco unidades del SAMU, dos unidades de soporte vital básico (SVB), dos ambulancias convencionales, dos equipos médicos de Atención Primaria, una unidad de soporte y coordinación, un vehículo de atención a múltiples víctimas y un hospital de campaña, han detallado por su parte fuentes sanitarias.

La Policía Nacional mantiene acordonada la zona, donde ya se ve únicamente el esqueleto de la parte superior del edificio afectado, que está siendo devorado por el fuego, ya que caen elementos en llamas desde los pisos ardiendo. La Policía Local ha cortado el tráfico en las avenidas General Avilés y Maestro Rodrigo en ambas direcciones.

¿Por qué se ha propagado tan rápido el incendio?

La fachada del edicidio estaba revestida de poliuretano, un material altamente inflamable que ha contribuido a la rápida expansión de las llamas junto con el fuerte viento que soplaba en el momento del incendio.

Según ha explicado la especialista que peritó el edificio hace unos años, Esther Puchades, en declaraciones a À Punt, la fachada contenía poliuretano "y eso es lo que ha ocasionado que el edificio ardiera en menos de media hora". La perito ha detallado que el inmueble se construyó en 2005 y, en aquel entonces, este material "no tenía la fama" con la que cuenta en la actualidad después de varios incendios ocurridos por su presencia en los últimos años.

En ese mismo sentido, el catedrático Antonio Hospitaler, que estuvo en la torre Windsor de Madrid después de que ardiera en 2005, ha detallado que la propagación por fachada es "mucho más rápida que un incendio al aire libre" y que, si esta hubiese estado construida con ladrillo y no con un material combustible, "no se hubiera propagado".

El fuego de este jueves le recuerda al incendio ocurrido en la torre Grenfell el 14 de junio de 2017, en el que fallecieron 72 personas. "Ocurrió exactamente lo mismo. Fue un incendio que se propagó por fachada y eso causó una actualización de la normativa europea al respecto. Es muy reciente, si este tiene diez años o 15 años, pues no le afecta ese cambio normativo, ya estaba hecho", ha apuntado. En aquel caso, "el incendio se produjo dentro del edificio, en las oficinas, y de ahí salió a la fachada y se propagó por la fachada a los pisos de arriba".

Un bombero trata de rescatar a los vecinos atrapados. Foto: Europa Press

¿Hay riesgo de colapso?

"Aparentemente no hay, pero nunca se sabe" ha declarado el ingeniero respecto a su podría derrumbarse el edifico. "El hormigón aguanta bastante el fuego, tiene buena resistencia. Lo que pasa es que no hay que entrar al edificio enseguida, hay que esperar porque el hormigón puede colapsar después, al cabo de unas horas, porque tiene un proceso físico-químico dentro que hace que se deteriore con el tiempo. El calor se queda adentro, no sale hasta que se enfríe. Se ha producido, en algunos casos, que han pasado horas, el incendio se ha ido y ha caído el edificio. Pero yo creo que aquí el nivel de incendio que ha habido no es tan elevado para eso", ha explicado.

Por su parte, el arquitecto Jacobo Alonso ha destacado en una entrevista en 'TardeAr' que el fuego podría haber llegado a la estructura, que podría llegar a colapsar en breve en función del material con el que se haya construido el edificio. "El jefe de Bombero debería plantear, además de salvar a las personas atrapadas, intentar que no se extienda el fuego a otras edificaciones" ha señalado.

Por su parte, Juan Miguel Gil, bombero de la Comunidad de Madrid, ha destacado que es complicado que el edificio colapse porque está hecho de hormigón, aunque las temperaturas alcanzarán los 500 grados aproximadamente.

Los servicios de emergencias atienden a los heridos. Foto: Reuters.

Sánchez ofrece toda su ayuda a un Mazón "consternado"

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se ha mostrado "consternado" por el suceso y ha indicado que sigue las actualizaciones de los hechos "con mucha preocupación". En un mensaje publicado en su perfil en 'X' (antigua Twitter), el jefe del Consell ha escrito: "Consternado por las primeras informaciones que nos están llegando del incendio en Campanar. Seguimos las actualizaciones con mucha preocupación".

Por su parte, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha hablado con el presidente de la Comunidad Valenciana y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, para ofrecerles "toda la ayuda que sea necesaria". En un mensaje en sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo ha reconocido que está "consternado" ante la velocidad con la que se ha propagado el fuego, y ha trasladado su "solidaridad" a las víctimas y su "reconocimiento" a los bomberos.

"Consternado ante el terrible incendio en un edificio de Valencia. Acabo de hablar con el presidente Carlos Mazón y la alcaldesa María José Catalá para conocer de primera mano la situación y ofrecer toda la ayuda que sea necesaria. Quiero trasladar mi solidaridad a todas las personas afectadas y el reconocimiento a todos los efectivos de emergencia ya desplegados en el lugar", escribió.

Finalmente, la alcaldesa de Valencia, María José Català, ha señalado que se decretarán este viernes varios días de luto y se han suspendido todos los actos previstos para el fin de semana con motivo de la apertura de Las Fallas, entre ellos la Crida, la Macrodespertà y la Gala Fallera.