La advertencia de la AEMET: un temporal de lluvia y viento dejará un fin de semana pasado por agua
- Todo se debe a la combinación de un frente y una masa polar de aire frío
- Se acaba definitivamente la situación anticiclónica de los últimos días
- No devuelvas la llamada a estos números de teléfono, se trata de la estafa de la llamada perdida
elEconomista.es
El buen tiempo de los últimos días va a dejar paso a un tiempo inestable, cargado de lluvias, nieve y una bajada de las temperaturas más propia de la época del año en la que nos encontramos.
La AEMET ha prevenido acerca del "cambio de tiempo significativo" que vamos a notar desde este mismo jueves y durante todo el fin de semana "dando lugar a un temporal de precipitaciones, viento y marítimo".
De acuerdo con la información de la AEMET en su página web, todo se deberá a la entrada de un frente frío combinada con la llegada de una masa polar "que provocará un descenso de las temperaturas, alcanzando valores más normales para la época, y nevadas en sistemas montañosos".
En la jornada de este jueves se producirá la entrada del frente frío, que llegará hasta Baleares y el tercio oriental en las próximas horas acompañado de precipitaciones intensas.
El viernes y al menos la mañana del sábado estarán protagonizados por las lluvias, especialmente intensos en Galicia y la cornisa cantábrico y más débiles en zonas del sur. La entrada de la masa polar hará bajar la cota de nieve entre los 700 y 900 metros en la zona norte y entre los 1.000 y 1.200 metros en el resto de la Península.
El viento será otro de los grandes protagonistas, extendiéndose las fuertes rachas por la mitad norte, centro y este de la Península: habrá fuerte oleaje en el sureste peninsular (con olas que pueden llegar hasta los 6-8 metros) y en el norte, con olas que podrían llegar hasta los 9 metros en costas de Galicia.
Otro frente marcará la evolución del fin de semana
Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo tendrá lugar un cambio en la dirección del viento que propiciará la llegada de un nuevo frente más húmedo y cálido que dejará nuevas precipitaciones en Galicia, la cornisa cantábrica, la zona norte del sistema Ibérico y Pirineos.
En paralelo, aumentarán las temperaturas ligeramente y subirá la cota de nieve, de tal forma que se instale entre los 1.600 y 1.800 metros y cercana aa los 1.200 metros en Galicia.