Actualidad

Rueda cifra en 7 millones los turistas que visitaron Galicia en 2023 y ensalza el litoral gallego

  • El presidente gallego apuntó a la internacionalización, la desestacionalización del turismo o la sostenibilidad para que el sector siga siendo garantía de futuro para la comunidad.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, durante su intervención en el stand de Galicia en la primera jornada de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2024, en IFEMA. EP

Ruth Lodeiro
Galicia,

El turismo gallego goza de buena salud. Así lo ha confirmado el presidente de la Xunta, y candidato a la reelección, Alfonso Rueda, este miércoles en el stand de Galicia en Fitur 2024 (Madrid) donde ha avanzado que las cifras de visitantes a la comunidad ascendió a siete millones, lo que considera una "magnífica noticia" y síntoma de que se están haciendo las cosas bien.

Rueda ha situado a los empresarios como el sector clave para el turismo. En este sentido, destacó que "las administraciones ayudamos, pero los empresarios del turismo, y en Galicia los hay fantásticos, son los que hacen que funcione todo ésto, dijo.

A su juicio, hay que poner el foco en cuestiones como la internacionalización, la desestacionalización del turismo o la sostenibilidad para que el sector turístico siga siendo una garantía de futuro para Galicia.

El presidente gallego también ha dedicado su intervención para ensalzar el litoral gallego y el agua, aprovechando que el stand de la comunidad en Fitur está este año enfocado en esa temática. Al respecto incidió en el agua gallega como "una seña de identidad" para Galicia "porque las cuatro provincias pueden presumir de agua y pueden presumir de que Galicia es agua", celebrando además que sea la comunidad autónoma con más kilómetros de costa.

De igual forma, atribuyó esa calidad del sector turístico al Camino de Santiago al que consideró que "todo el mundo lo identifica"; a la vez que ensalzó la artesanía galega que suma la tradición del "feito a man" con la modernidad, e citó como ejemplo a las redeiras de Corme presentes en la feria.

Entroido

Añadió también la marca Galicia calidade a las 40 denominaciones do origen e identificaciones geográficas protegidas (IXP) que existen en la comunidad; además de los bienes de interés cultural con los que cuenta Galicia, como a Festa do Entroido, que será reconocida con esta máxima distinción patrimonial.