Actualidad

Adiós a las lluvias en España: estas son las provincias con más de 20 grados

  • La llegada de una dorsal y de un anticilón cambia el panorama en España
  • En los días más calurosos se podrían superar sobradamente los 20 grados
Foto: EP.

elEconomista.es

Tras varias semanas marcadas por un tiempo propio de invierno con temperaturas bajas y episodios de precipitaciones fuertes (incluso en forma de nevada) en algunos puntos del país, la situación climatológica va a cambiar esta semana en España para dejar paso al buen tiempo y a una pequeña primavera adelantada un par de meses antes de lo debido.

Tal y como informa eltiempo.es, antes del fin de semana se prevé un "subidón de temperaturas" que hará que el mercurio experimente subidas inusuales para la época del año, incluso de entre 10 y 12 grados más de lo normal. Un calor propio de la primavera...pero a finales de enero.

El día en el que las temperaturas serán más altas es el jueves, fecha para la que se podrán alcanzar los 20 grados en buena parte de la Península, especialmente en el sur peninsular y en Murcia, ciudad en la que se podrían registrar máximas de hasta 27 grados.

En qué zonas de España se notará el "subidón de temperaturas" esta semana

Aunque las zonas del sur y sureste peninsular serán las que sufran más calor, las temperaturas serán muy elevadas en todo el país, sobre todo entre el jueves y el viernes. Así, explica eltiempo.es, en gran parte del norte del país, en el sur y en el interior oriental los valores podrían estar entre 8 y 10 grados por encima de la media. La situación será aún más extrema en el extremo oriental de Andalucía, Teruel, Murcia y Castellón, donde los valores podrían estar 12 grados por encima.

En casi todo el país se llegará a la simbólica barrera de los 20 grados, un límite que se superará en todas las capitales de provincia de Andalucía, en Murcia y también en Canarias.

La causa de este episodio de altas temperaturas es la "instauración de una potente dorsal en capas medias y altas, acompañada de un potente anticiclón en superficie", según relata eltiempo.es, que añade a esta situación la presencia de vientos locales en superficie para crear, en su conjunto, "un episodio de temperaturas elevadas y anómalas para la fecha".

Hasta cuándo durará el calor en España

Este episodio de temperaturas inusuales podría alargarse hasta el fin de semana. Si bien las altas presiones perderán algo de fuerza, eltiempo.es afirma que se podría producir un pequeño descenso de las temperaturas que, con todo, no sería muy significativo.

De hecho, "los modelos apuntan a que al menos hasta que acabe el mes de enero o incluso hasta mediados del mes de febrero", explican en el tiempo.es, aunque en estos días las anomalías serán las más destacadas de las próximas semanas.