Actualidad

Starlite Music World, el macroproyecto que confirma el éxito de la transformación de Estepona

  • Supondrá una inversión de 286 millones de euros y contará con auditorio, hotel y estudios de grabación.
El proyecto cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de la ciudad. elEconomista

Marta Ramos

Estepona, enmarcada en el triángulo de oro de la Costa del Sol que completan Marbella y Benahavís, ha experimentado en la última década una completa transformación que la convertido en una ciudad cosmopolita que mantiene su esencia de pueblo andaluz. Esto está captando la atención de potentes inversores internacionales que la ven como el destino ideal para desarrollar sus proyectos.

Uno de los últimos anuncios llega de la mano de Starlite, la compañía que en 2012 creó a medida para Marbella un festival de conciertos de alta gama. Starlite Music World, que es como se llama el proyecto que la firma quiere desarrollar en Estepona va más allá y contempla instalaciones para conciertos, hoteleras, gastronómicas e incluso educativas.

Con una inversión prevista de 286 millones de euros, este proyecto que viene a confirmar el éxito de la transformación de la ciudad, contempla la construcción de La Ciudad de la Música y La Ciudad Audiovisual.

La Ciudad de la Música contará con once hectáreas de superficie y la creación de un bulevar con un lago, plaza central, restaurantes, zona de artistas y un auditorio para grandes espectáculos musicales con capacidad para 15.000 personas. Contempla también un hotel con capacidad para 200 habitaciones y un centro de conferencias, entre otros.

Mientras que la Ciudad Audiovisual ocupará casi seis hectáreas y estará conformada por varios estudios de grabación y platós de entre 1.500 y 3.000 metros cuadrados, almacenes de equipamiento y zonas internas de servicio.

Según han indicado desde el Ayuntamiento a elEconomista Andalucía, Starlite Music World se ubicará en la zona de Selwo, concretamente en área conocida como La Panera y sobre unos terrenos de más de once hectáreas que ya pertenecen a Starlite.

A unos ocho kilómetros del casco histórico, la zona donde se ubicará el nuevo espacio de conciertos, es una de las que más proyección tiene en la ciudad, cuenta con importantes proyectos residenciales de lujo en construcción y un corredor fluvial que conecta el área con la playa y el sendero litoral que recorre toda la Costa del Sol.

Un impulso para la economía local

"Este proyecto tiene el apoyo municipal y así lo hicimos ver a la Junta de Andalucía. Será un nuevo impulso para la economía local y para la promoción cultural y artística de la ciudad", han comentado desde el Consistorio.

Y es que una vez que esté funcionando, Starlite Music World dará empleo a unas 450 personas de manera directa, a las que se sumarán los puestos indirectos y todos los que se generen durante la construcción de las instalaciones.

Ni la promotora ni el Ayuntamiento han dado aún fecha estimada para el comienzo del proyecto que todavía tiene que pasar la tramitación urbanística y ambiental tanto de la propia administración local como de la Junta de Andalucía.

Una edición de éxito

El alma mater de Starlite, el festival boutique ha celebrado en 2023 su XII edición en la emblemática cantera marbellí, por donde han pasado unas 350.000 personas de hasta 95 nacionalidades distintas para disfrutar de 20 concierto, 67 espectáculos y una amplia oferta gastronómica.

Aunque la compañía no ha desvelado el impacto económico, si que aseguran que ha superado las cifras del año anterior cuando alcanzó 315 millones de euros.

Los promotores ya salieron de Marbella durante la pasada Navidad con "Christmas by Starlite", un ciclo de conciertos en Madrid que ha acogido espectáculos de Rod Stewart, Ricky Martin, Lola Índigo y Sebastián Yatra, entre otros artistas.