Actualidad
La Almunia impulsa la rehabilitación energética en las viviendas
- Es uno de los 16 municipios aragoneses incluidos en el programa ERPP (Entorno Residencial de Rehabilitación Programada)
- Se actuará en un primer inmueble con 26 viviendas que tiene 50 años
- Se reducirá, como mínimo, el 30% del consumo de energías no renovables en inmuebles
elEconomista.es
Zaragoza,
El edificio Torregodina será el primer beneficiado en La Almunia de Doña Godina, en Zaragoza, de las ayudas de los fondos ERRP (Entorno Residencial de Rehabilitación Programada), destinados a mejorar la eficiencia energética, en el marco de este programa del Gobierno de España con el que se subvencionan obras dirigidas a reducir, al menos, el 30% del consumo de energías no renovables en bloques de viviendas, instalaciones municipales y calles de la localidad.
La localidad zaragozana de La Almunia fue incluida en mayo de 2022 por el Gobierno de Aragón en este programa de ayudas, junto a otros 15 municipios aragoneses, con el que van a poder actuar en tres zonas delimitadas del núcleo urbano.
En concreto, son espacios de grandes bloques de viviendas con más de 50 años, como la calle Arrabal o la avenida Laviaga Castillo, por lo que se estima que se podrán beneficiar de esta medida alrededor 398 viviendas repartidas entre 48 edificios de las zonas señaladas.
El Pleno del Ayuntamiento aprobó en la última sesión ordinaria el pasado 5 de diciembre la delimitación de la zona de actuación para esta rehabilitación energética, con el apoyo de todos los grupos municipales.
Los propietarios de las viviendas deberán elaborar un plan de cómo se realizarán los trabajos de rehabilitación y dar su consentimiento para que el Ayuntamiento les ayude como intermediario, ya que, al tratarse de una propiedad privada, todas las decisiones corresponden a la junta de vecinos del edificio.
Sustituir ventanas, reforzar los recubrimientos de las fachadas, o realizar mejoras en las cubiertas son ejemplos de las actuaciones que se pueden poner en marcha en este inmueble y los demás que se irán sumando.
Torregodina, la primera construcción en la que se va actuar, ha cumplido 50 años en 2023. Cuenta con 26 viviendas y tres locales, repartidos en ocho alturas. Se trata de uno de los edificios más antiguos de la época moderna de La Almunia, y también uno de los de más altura, por lo que destaca como candidato para beneficiarse de estas ayudas, que permitirán mejorar la infraestructura y los elementos de las viviendas, mejorando el ahorro y el confort de los vecinos.
Edificios y espacios públicos
Las instalaciones deportivas municipales también están incluidas en los planes del consistorio. Está en proyecto una intervención en las instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria, que permitirá rebajar notablemente los costes de mantenimiento, además de sumar más dependencias municipales a la lista de edificios verdes.
En esta línea, el consistorio ya estrenó en septiembre de 2022 el primero de los edificios municipales con certificación energética nivel A, que reconoce la máxima eficiencia, la Escuela Municipal Infantil. El ahorro energético ha sido también un aspecto clave en el alumbrado en calles. Los planes del Ayuntamiento ahora pasan por transformar el resto de los edificios de titularidad municipal para hacerlos igual de eficientes.